Recuerdo perfectamente hacer tareas en casa, mi mama se sentaba junto a mi hermano y yo. De ambos siempre fui yo quien necesito más ayuda, siempre me daba flojera, me parecía fastidioso. Hubo días de tareas amorosas y otros de peleas y discusiones. Recuerdo ver interminable las planas para aprender no sé qué, así serian de aburridas que no recuerdo lo que hacía, me aprendí el orden del abecedario por repetición de una lámina que ni dibujos tenia y había que aprendérselo, ya estaba en primer grado.
Ahora me toco hacer tarea con mis hijos, y pretendí no repetir aquella historia, ya habían pasado más de 30 años y algo había de evolucionar en este tema. Desde entonces he hecho el esfuerzo porque no niego que en momentos me frustro, y peleo si ellos se desaniman, se niegan o se paran de la mesa, pero me repito mi misión y entonces retomo hacer con ellos las tareas de una forma divertida y a la vez haciéndoles saber el compromiso y la responsabilidad más que volver a repetir lo que viví como un momento de lucha y batalla entre nosotros.
Como Maestra entiendo la importancia de ese qué hacer, es un refuerzo, es un espacio para recordar lo que se les enseño durante el día y además una forma de crear hábito de trabajo en casa, porque cuando sean adultos estarán llenos de tareas ineludibles y si desde hoy les hago el momento satisfactorio y agradable, de adultos no les resultara pesado, hostil, difícil e inalcanzable su desempeño laboral.
Lo importante es entonces aceptarlas, disfrutarlas y hasta convertirlas en retos creativos mientras estén también enmarcadas en un tiempo prudencial de treinta (30) minutos y estén estrictamente relacionadas al contenido académico estudiado en clase y enfocado a su edad cronológica, pues valoro cuando las maestras son creativas en las tareas y se convierten en una emoción para los niños hacerlas.
Así pues les invito a disfrutar del momento y hacerle ver a sus hijos que es una responsabilidad que cumplir de forma divertida y alegre, así como a Uds. padres que si se hacen hábito tendremos futuros adultos responsables y felices en lo que se desempeñen.
Luisana Lopezrojas
Lic. en Educación Preescolar – Manager The Mommy’s Heart – Mamá de 3
Móvil: +1 (786) 853-2596
luisanalopezrojas@gmail.com
@themommysheart.com
www.themommysheart.com