Ejemplo a seguir por los jóvenes hispanos
Por: Miguel Mundo
El esfuerzo y la dedicación que emprendió desde hace más de cinco años que llegó como inmigrante a Estados Unidos, hoy le rinde frutos. Su empeño por ser siempre el mejor no solo le permitió ubicarse entre los mejores de su clase, sino en el mejor en la historia de los últimos 50 años de su escuela. Samuel Vílchez Santiago, nació en Maracaibo, estado Zulia en Venezuela y se mudó a Orlando, Florida en Estados Unidos, después de terminar el séptimo grado en Niños Cantores.
Él ha contado lo difícil que fueron los primeros años en el país americano. Cuando arribó en 2010 no hablaba inglés, había dejado a su familia y amigos. Pero su determinación le permitió enfocarse en las oportunidades que le brindaba el país ajeno y desconocido. Se convirtió en un activista en favor de los inmigrantes y debido a sus calificaciones ganó 500 mil dólares en becas.
Recientemente, el joven de 18 años se graduó con honores en la escuela superior Colonial en Orlando. El cuatro por ciento de los estudiantes del condado donde reside son de descendencia latinoamericana. Durante la graduación, Samuel dedicó un discurso a sus compañeros, la mitad de su disertación la hizo en español.
El discurso provocó lágrimas, aplausos y elogios, incluso de personas que no lo conocían. Les habló del reto de los inmigrantes en un país como Estados Unidos “mi gente hispana, mi gente latina, la que sufre como yo.
Samuel hizo historia
El 16 de septiembre de este mismo año inicia sus estudios en la universidad de Princeton, en Nueva Jersey, es el primer alumno graduado en su institución que asiste a esta casa de estudio que se ubica como una de las mejores de Estados Unidos, después de Harvard. Ingresó dentro de los primeros 30 de los mil 400 que se incorporan cada año. “Las oportunidades están para quienes quieran ir a buscarlas. Aquí hay oportunidades que te permiten crecer como persona”, expresó.
Los honores de Samuel
Samuel recibió un reconocimiento presidencial en bronce, plata y oro luego de completar 400 horas de servicio comunitario durante su trayectoria escolar, fue líder escolar del Bank of America, escogido por la institución bancaria junto a otros cuatro estudiantes más de la Florida Central.
No cabe duda que lo aquí vivido por Samuel Vílchez debe ser motivo de inspiración para todos esos niños y jóvenes que por una o por otra razón se han visto en la necesidad de emigrar de sus países… el éxito es de quien lo busca.
