En la actualidad más del 15% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad y tres cuartas partes de ella no reciben ningún tipo de atención odontológica a pesar de la mayor prevalencia que tienen de sufrir de enfermedades bucodentales.
La higiene bucal suele ser deficiente por las alteraciones físicas y psíquicas que impiden realizar un cepillado eficiente, a las dietas que suelen ser blandas y pegajosas, a la alta ingesta de fármacos y a las pocas visitas de control odontológico, la incidencia de caries, enfermedad periodontal y alteraciones en la mordida son mayores que en el resto de la población. Así mismo suelen ser más propensos a sufrir de traumatismo y fracturas o pérdidas dentales por los hábitos que presentan o las caídas recurrentes debido a la hiperactividad o las convulsiones.
Existen diversas alterativas para la atención de los pacientes especiales, lo primero es la preparación en casa para la visita al odontólogo y para ello existen hoy en día múltiples apps específicamente para ello, luego ya en el consultorio, se aplican técnicas psicológicas para modificar su conducta, en otros casos, cuando sea necesaria la restricción física o el uso de medicamentos que disminuyan su ansiedad. En casos más complicados se debe recurrir a la sedación profunda o la anestesia general para poder tratarlos odontológicamente.
Es muy importante que para evitar tener una mala salud bucal que pueda afectar algún otro órgano del cuerpo como el corazón, por ejemplo; es necesario instaurar desde temprana edad una adecuada rutina de higiene bucal.
Tips para Mejorar la Salud Bucal en los Niños Especiales
- Cepillarse por lo menos dos veces al día (mañana y noche)
- Iniciar el cepillado dental desde que erupcione el primer diente.
- Utilizar pasta dental con 1000 ppm o 0,24% de flúor.
- Acudir 3 veces al año al Odontólogo especialista para su chequeo y limpieza profesional.
- No introducir dulces hasta los dos años de edad y nunca agregar azúcar al biberón.
Mariana Morales Chávez, Odontopediatra – MSc. Pacientes Especiales, PhD en Odontología – Profesora Universitaria
Instagram: @odontopacientesespeciales