Regreso a Clases en la “nueva normalidad”

Debido a la pandemia del COVID-19, nuestra vida cotidiana se ha visto afectada desde los cambios en la rutina, las expresiones de afecto y hasta la educación de nuestros pequeños han sufrido un cambio radical, sin embargo la decisión de como y cuando los niños volverán a la escuela dependerá de muchos factores y se deben tener en consideración la salud pública, beneficios y riegos para la educación. Las escuelas solo se reabrirán cuando esté garantizada la seguridad de los niños, de igual forma estamos muy seguros que el regreso a clases será muy distinto a lo que estábamos acostumbrados antes de esta crisis.

Aunque el rol de los niños en la trasmisión del virus no es claro aún, ya que existen pocos estudios que involucren instituciones de enseñanza. Es importante destacar los beneficios de la reapertura de las escuelas siempre y cuando sea seguro hacerlo.

• La asistencia de los niños a la escuela, permite que los padres trabajen y puedan generar ingresos a la familia.

• Muchos niños dependen de la escuela para su nutrición y apoyo de salud por ejemplo su vacunación.

• Los niños necesitan una disciplina de estudio, mediante el apoyo de la rutina y horarios fijos.

• El estudio presencial brinda la oportunidad de realizar trabajos, prácticas y ejercicios junto con sus compañeros de clases de esta manera se fomenta la socialización e interacción.

• Fomenta el compañerismo, facilitando que se establezcan nuevos lazos de amistad.

• Asistir a clases da una ventaja de obtener generalmente una mayor facilidad de resolución de las dudas de manera inmediata

Estos son solo algunos de los miles de beneficios que obtiene la asistencia presencial a las clases, aunque si bien es cierto lo primordial es la seguridad y la salud tanto de los niños como los familiares de ellos. Es por ellos que en el momento que sea idóneo el regreso a la clases, es importante hacerlo tomando siempre medidas de prevención y control tales como:

• Políticas y recursos para la higiene de las manos

• Se debe tener un espacio para el distanciamiento físico en las aulas y en otros lugares de uso comunitario

• Seguridad para el personal escolar,

• Capacitación para el personal escolar, sobre las operaciones seguras.

• Supervisión adecuada para los estudiantes.

• Limpieza diaria del entorno escolar, incluyendo baños y espacios exteriores.

• Lo más importante es garantizar y tener una comunicación regular, transparente y responsable con los padres y representantes los cuales deben garantizar  y hacer seguimiento de el entorno que rodea a la familia, saber y alertar al centro estudiantil si algún familiar cercano posee los síntomas o tiene la duda haber tenido contacto con alguien positivo por COVID-19.  Esto es para nosotros la política más importante ya que las escuelas pueden generar un sin fin de medidas, pero si los padres y familiares directos no actúan responsablemente todas las medidas expresadas anteriormente no tendrán ningún acierto.

Creemos y afirmamos que la educación presencial es lo que requieren los niños para su crecimiento y formación, pero sabiendo que deben estar dadas las condiciones para su regreso a clases.

The Garden of Kids

Learning Center & Daycare

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.