LLego el momento del «regreso a clases”, y siendo honestas es una frase que a los niños no les gusta oír, porque saben todo lo que esto implica. Retomar los horarios, se terminan las largas horas en la piscina, los paseos, los desayunos a mediodía, los días enteros en pijama viendo televisión y cero responsabilidades de estudio.
Seamos o no mamás planificadas, muchas hemos comprobado que el establecer rutinas con nuestros hijos, preparando todo con tiempo, nos ayuda a cumplir con las responsabilidades y conservar el buen humor durante el día. Así que, si deseas que este regreso a clases sea lo más amigable posible, evitando el caos, te comparto estos consejos útiles que te ayudarán a estar preparada para ese momento.
1- Compra los útiles escolares lo mas pronto posible:
• Muchas escuelas publican con tiempo las listas de útiles en su pagina web, esto facilita la tarea y te permite tenerla en el teléfono. De no ser así, pidela lo mas antes posible, así evitaras dejar para último minuto las compras de los útiles. Días antes del inicio del año escolar, las tiendas están abarrotadas de personas queriendo adquirir los artículos de la lista que seguramente les entregaron antes de empezar el verano. Y es muy probable que se encuentren con el desabasto de material o precios excesivos.
Es valido reusar los utiles del año pasado; algunas maestras te regresan al final del año escolar materiales que quedan y que aun estan en muy buen estado; materiales como cuadernos, borradores o colores. En ocasiones pueden ser totalmente funcionales para un ciclo escolar más. Yo acostumbro a dedicar un día a organizar lo que usaron el ciclo anterior, eligiendo lo que puede ser útil todavía.
Investigar si cerca del inicio de clases habrá alguna oferta especial en estos artículos, es bien útil.
2- Prepara los uniformes para todo el año:
o Teniendo en cuenta que los niños crecen muy rápido, los uniformes escolares son algo que es difícil reutilizar y por lo tanto requieren una inversión anual importante. Si vas a comprarlos nuevos, conviene que sean una o dos tallas más grandes, normalmente sucede a mitad de año escolar cuando te das cuenta que el uniforme ya comienza a quedarle pequeño, entonces lo mejor que puedes hacer es encontrar pantalones, faldas o shorts con ajustadores de ligas en la cintura, son los ideales porque te permiten con la ayuda del boton que traen irlos ajustando y sino también te ayudaría algunas puntadas con hilo y aguja. Otra manera de ayudar a ahorrar a otras familias es obsequiarles los uniformes en BUEN ESTADO que a nuestros hijos ya nos les quedan lo que ofrece beneficios para todos.
o
•
o 3- Hablales sobre el regreso a clases:
o Te podra sonar como algo tonto, pero es muy provechoso conversar sobre el primer día de escuela. Actividades como levantarse, preparar el desayuno, vestirse, tomar los bolsos, subir a los niños al auto o despedirlos porque se van en el transporte, puede tomar más tiempo del que esperábamos, lo que hará que tengamos un inicio estresante. Así que no hay nada como designar un día para conversar, animarles, aclarar dudas y motivarles.
o 4- Acostumbralos poco a poco a retomar al horario
o Es normal que durante las vacaciones de verano los niños no sigan un horario específico, sin embargo, el descanso adecuado es esencial para un año saludable y productivo. No creo que ninguna de nosotras desea que nuestros hijos duerman tarde la noche anterior del regreso a clases, pues esto significaría menos horas de sueño para nosotras, para ellos y dificultades para levantarse al día siguiente. Así que, si los niños tomaron la costumbre de acostarse tarde durante las vacaciones, es necesario ir estableciendo unas dos semanas antes un horario para dormir y otro para despertar, preparándolos gradualmente para el cambio que está por venir.
o 5- Recorre el camino que tu hijo seguirá para ir a la escuela:
Si es tu caso, en el que tu hijo debera irse caminando o en bicicleta, te recomiendo tomar nota de patrulleros escolares, guardias de cruces peatonales y áreas de tráfico en el transcurso. Toma el tiempo que te lleva ir como de regreso. Conversa con tus hijos sobre NO hablar con extraños e investiga cuáles son las reglas en tu escuela sobre la llegada temprana o tardía. Pregunta sobre los procesos de entrada y salida en la escuela.
6- Pide una cita medica:
Siempre es buena idea llevar a tus hijos por un examen físico y de la vista antes de comenzar la escuela. La mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes tengan sus vacunas al dia, y a veces piden documentación para demostrar que los niños están al día con sus estudios médicos. Investiga los requisitos de vacunación segun tu estado y siempre ten a la mano copias de su historial médico. Hay muchos lugares donde las vacunas puedes encontrarlas gratuitas.
7-Visita la escuela de tus hijos:
Normalmente el primer dia de clases te permiten ir hasta el salon de tu hijo, y en ocasiones te hacen saber un dia especifico para resivir a todos los padres. Presentate con los maestros de tus hijos y conversa esto te dejara una impresion de saber como es. y pregunta cuál es su método de comunicación de preferencia. Algunos maestros son más activos en medios sociales o por correo electrónico, mientras otros prefieren llamadas de teléfono o reuniones en persona.
Yulissa Pacheco
#LoMejorDeSerMama
Blogger & Social Media
Familia y Hogar