Le toca el turno a papá… si a ese hombre que complementa nuestras familias, que implica un ejemplo a seguir dentro de toda formación humana, desde la concepción hasta la educación, es la oportunidad de celebrar y festejar junto al ser que es ejemplo de lucha y perseverancia, que le echa un montón de ganas por salir adelante, por levantar a su familia ante cualquier adversidad, es momento de celebrar el día de los padres.
Ser papá, es más allá de ser una simple figura masculina, es poder enfrentar con conciencia muchas situaciones que requieren de un poco más de severidad, tal vez muchos niños, en algún momento de su paso a la adolescencia se forjan la idea de que los papás son muy severos, pero al fin de cuentas se termina comprendiendo que todo evento que fundamenta la educación en el núcleo familiar tiene una buena explicación, es con el pasar de los días que se va entendiendo cuan necesario pueden llegar a ser esas severidades y al cabo de un tiempo todo se aprecia y se valora.
Mucho hemos visto en internet, a través de redes sociales, que la forma de ser, de actuar y de enfrentar las situaciones los padres influye sobremanera en la conducta que los niños se van formando, y es cierto, psicológicamente todo tiene una razón de ser, toda conducta, por muy particular que sea, viene influenciada por lo que se observa en nuestros hogares, por eso es tan importante ser precavido en este sentido, y procurar dar lo mejor de sí, nuestros hijos se acobijan en nuestra sombra y como tal debemos saber orientarlos por el mejor camino, el día de mañana les tocará a ellos cumplir ese patrón y así continuar con el ciclo de la vida.
Esta época además, con la llegada del verano y las vacaciones, es propicia para lograr ese acercamiento entre padres e hijos, realizar diversas actividades juntos, compartir al aire libre, días de campo, jugar al futbol, pasear en bicicleta, salir de camping, en fin, explorar el mundo juntos y así construir los mejores recuerdos.
Un fuerte abrazo y feliz día del padre.
