Una vez más aquí estamos con ustedes, en una edición para enaltecer el valor que tiene la mujer como madre, y es propicia la ocasión para compartir un texto que difundió hace algún tiempo el portal en internet plough, haciendo referencia al hecho histórico de la celebración.
El texto en cuestión señala que, mientras países por todo el mundo celebran el Día de las Madres en diferentes fechas del año, en otros, incluso los Estados Unidos y Venezuela, al igual que Italia, Australia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia y Turquía, se celebra el segundo domingo de mayo.
Los orígenes de la fiesta oficial en los Estados Unidos se remontan a 1870, cuando Julia Ward Howe, abolicionista mejor recordada como la poeta que escribió » El Himno de la Batalla de la República,» se dedicó a establecer un ‘’Día de las Madres para promover la paz. Howe consagró la celebración a la erradicación de la guerra y organizó las fiestas en Boston durante muchos años.
En 1907, la filadelfiana Anna Jarvis lanzó una campaña para que el Día de la Madre se reconociera oficialmente, cosa que hizo el Presidente Woodrow Wilson en 1914, proclamando un día de fiesta nacional y una «expresión pública de nuestro amor y reverencia hacia todas las madres.»
La celebración comercializada de hoy día, con dulces, flores, certificados de regalo y cenas en restaurantes lujosos, tiene poca semejanza a la visión original de Howe. Eso no tiene nada de malo, agradar y agradecer a las madres con obsequios, además de que eso se puede hacer claramente en cualquier fecha del año, pero en Peekaboo Kids Magazine estamos completamente seguros que el mejor regalo que una madre puede recibir todos los días es el cariño y el abrazo de sus hijos, nietos y familiares, no hay nada que reconforte más el alma que el afecto sincero y una madre sabe atesorar cada uno de estos momentos.
Felicidades mamá…