Porque debes criar a tus hijos bajo el concepto de una crianza respetuosa.

Comencemos por explicar que es la crianza respetuosa. Consiste en darle un trato respetuoso a tu hijo, implementamos el respeto mutuo, yo como madre respeto a mi hijo y mi hijo me respeta a mí. Como se puede lograr esto? Primero que nada saber que no somos perfectos y cometemos errores y para eso debemos buscar las herramientas necesarias para empoderarnos con información que nos va ayudar a implementar una crianza respetuosa y a darles un buen trato a nuestros hijos.

Criar bajo esta filosofía es una decisión, yo decido cómo madre que voy a trabajar en mí, en mi paciencia y me voy a dejar guiar por mi instinto y por ese amor incondicional que siento por mis hijos. Debemos saber que el camino no es fácil, que en la crianza hay altos y bajos, pero hoy en día tenemos miles de herramientas a la mano donde podemos dotarnos de conocimientos para aplicar en casa.

En la crianza respetuosa se validan las emociones de los niños, sus sentimientos y sus opiniones. Nos ponemos en el lugar del niño y les damos el trato que nos gustaría recibir a nosotros como adultos. El primer paso para llevar acabo una crianza basada en respeto:

1-Empoderarnos con información.
2- Conecta emocionalmente con tus hijos.
3- Ponte en su lugar.
4- Aprender abordar a tus hijos.
5- La violencia NO es opción (nalgada, gritos, pellizcos).

Es muy importante el saber cómo comunicarte con tus hijos. No es lo mismo que te acerques a él con un tono de voz alterado, a que te dirijas a él con respeto y buena actitud. No existe una receta mágica para criar a tus hijos o para que ellos actúen de la manera que tú deseas. Pero si puedes tomar la decisión diaria de conectar con ellos y darles un trato respetuoso, lleno de amor y entendimiento.

Cuando ocurra una situación no tan agradable con tus hijos, lo primero que vas hacer es respirar profundo, luego de que TÚ estés calmado, aborda la situación, conecta con tu hijo, míralo a los ojos y ponte al nivel del niño y corrígelo con amor, si necesitas que El Niño se calme dale su tiempo y espacio y habla con él. Si el pequeño vuelve a repetir la misma acción háblale con firmeza (no gritando) y déjale claro que sino está dispuesto a escuchar a mamá va perder el privilegio de seguir jugando en el parque” por ejemplo. Aquí le estás dando opciones y estás negociando con él o ella, sin necesidad de alterarnos, ni llegar a la violencia que jamás es necesaria y además NO educa.

Es importante cuando tus hijos estén teniendo una mala actitud, analizar el porqué de esa actitud para saber cómo abordarlo y solucionar. Para mí como madre y como profesional lo más importante es cuidar la salud emocional de mi hijo y es por ello que yo decido educar a mi hijo desde el respeto y el amor y cuando fallo porque soy una mamá de carne y hueso, rectifico de inmediato mi error y le hago saber a mi chiquito que me equivoqué, me disculpo y le explico que comportamiento espero de él.

Marquemos a nuestros hijos positivamente y regalémosle a la sociedad adultos respetuosos y amorosos. Si queremos ver cambios en el mundo comencemos nuestro trabajo en casa. Mi meta es formar nuevas generaciones criadas desde el amor y el respeto, ese es mi aporte y mi sueño.

Mariana Arráez Nasser Periodista Certificada en Disciplina Positiva Promotora de la crianza respetuosa Blogger: @mamareall

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.