Perfil Padres Sascha Barboza

Perfil Padres
Sascha Barboza
@SaschaFitness
Por: Marly A. Muñoz Bermúdez
Fotografia: Cortesia Sascha Barboza

Mujer, madre, esposa, hija, hermana…Sasha Barboza nos comparte sus impresiones entre lo habitual y lo profesional, labores que desempeña con el más alto sentido del compromiso y la responsabilidad que la caracteriza y que sin apegos nos regala en esta edición de Peekaboo Kids Magazine para nuestros lectores asiduos.

1. ¿De la Sascha hija y la Sascha mamá qué conservas?
Mi creatividad y espírito infantil, trato siempre de ponerme en los zapatos de mi hija, de entender lo que para ella es importante y validarlo, también el sentarme jugar con ella y crearle un mundo divertido.

2. ¿Cómo influyó tu mamá en tus hábitos?
Muchísimo, mis ganas de vivir un estilo saludable vienen de mi mamá, me lo inculcó desde pequeña y para mí es algo muy natural y no solamente el estilo de vida sano sino también el ser una persona honesta, con ética, con valores, todo viene de ella y mi papá.

3. De la tríada de mujeres de la familia (tu mamá, hermana y tú) ¿Cuál es la fortaleza que comparten cada una en sus respectivas familias?
La dedicación. Las tres somos mujeres muy dedicadas a nuestra familia, valoramos la importancia que ésta tiene, es nuestra probidad principal tanto para mi mamá, mi hermana como para mí, las tres somos distintas en cuanto a personalidad, sobre todo yo, mi mamá y mi hermana se parecen más, pero lo que sí compartimos es ese amor y dedicación a la familia.

4. ¿Exceso o prevención? Para muchos es un estilo de vida que exige compromiso, para ti, ¿Qué significa mantenerte apegada a él?
Es un estilo de vida que por supuesto exige compromiso como cualquier otra cosa que valga la pena, cuando algo es importante y trascendental tú te comprometes y trabajas la disciplina, pero no en exceso, nada en exceso es bueno, tienes que aprender a adaptar este estilo de vida a ti y a hacerlo de forma responsable, sin caer en extremos, entendiendo que lo haces por cuidar tu salud, te dará calidad de vida, mejora tu autoestima, estado de ámimo, energía, seguridad y eso te ayudará en otros aspectos de tu vida, va más allá de lo superficial.

5. Asumir una vida saludable es un asunto de consciencia y voluntad, ¿Cuál es tu reflexión al respecto?
Claro que sí, tienes que darte cuenta que sin salud, sin una buena relación contigo mismo, no puedes disfrutar de todas las otras cosas bonitas que hay en la vida. Todo comienza con un pensamiento y una decisión, el darte cuenta de la importancia que tiene estar saludable y el poner todo de ti para hacerlo, un día a la vez, es un proceso, es comenzar poco a poco, pero tienes que poner de tu parte, nuestra capacidad es infinita y si te propones hacerlo bien, si crees en ti y eres disciplinado puedes alcanzar cualquier meta que te plantees.

6. ¿Cómo podemos abordar la crianza saludable?
En primer lugar a través del ejemplo, que ellos te vean comiendo saludable, haciendo ejercicio y que vean que tú lo estás disfrutando, el comenzar a darles alimentos saludable desde que pueden comenzar a comer sólidos, sin sobre condimentar la comida y explicarles el por qué es importante comer saludable, no enfocándonos desde el punto de vista superficial, nada de decirle a un niño que esto engorda o que esto te pone flaco, no, porque es contraproducente, tienen que tener una buena relación con la comida y su cuerpo.
Decirles que si se comen los granos tendrán mucha más energía para jugar o que si comen brócoli -el que parece un arbolito- tendrán superpoderes que los hará mucho más inteligentes y se enfermarán cada vez menos; también prepararles la comida de forma creativa ayuda, el tratar de no darle a diario golosinas, comida chatarra, dejar eso para el fin de semana y momentos especiales, cocinar en casa lo más que se pueda y preparar postres saludables sustituyendo ingredientes, no le des a un niño refresco, es basura, los hace más propensos a síndrome metabólico, sobrepeso, diabetes e hiperactividad; explícales porque es malo, trátalos como pequeños adultos, ellos entienden más de lo que uno cree. Por ejemplo, mi hija lo entiende a la perfección y ya cuando ella va a un evento elige no tomarlo y pide su agua, no se pierde la de la diversión y come torta, chucherias, se sabe controlar porque tiene una buena relación con la comida, no tengo que estar atrás de ella, con sólo cinco años toma sus propias decisiones y es consciente de lo que está bien y de lo que no, la vida va más allá que comer.
La salud es más importante, el niño sólo conoce lo que tú le muestras, no dejarse llevar por la presión social, si me cuido yo, como no voy a cuidar a mi hija?están en etapa de crecimiento, cada célula en el cuerpo se forme regenera en base a la alimentación.

7. Empresaria, mamá y esposa ¿Cómo fluyes en tus roles?
A través del ensayo y error he logrado alcanzar un equilibrio, mi prioridad siempre es mi familia, luego viene el trabajo y yo , los llevo muy bien, pero trato de no «olvidarme» en el proceso. No me puedo perder entre los quehaceres de la casa y el trabajo y descuidarme, porque la vida es una, entonces trato de darle a cada rol el tiempo y la dedicación necesaria manteniendo siempre mis prioridades en línea, siempre busco un momentito en el día para mí, para hacer ejercicio, leerme un libro, ver el programa televisión que me gusta, cosas que me despejan y me hacen feliz y que son para mi solita y eso siempre es importante mantenerlo, no descuidarnos como mujer

8. Como madre, ¿Qué legado desearías dejarle a tus hijos?
Saber que no hay imposibles ante una mente determinada y que pueden alcanzar todo eso que sueñan si trabajan duro, si le ponen el corazón y son disciplinados. También recordar que son especiales, que no hay que parecerse a nadie, que la individualidad es un regalo y hay que celebrarlo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.