Mucho se habla del papel de la madre en la familia y su importancia pero en ocasiones dejamos de lado el rol del padre, fundamental dentro del desenvolvimiento emocional de los niños. Los padres de ahora han encontrado un equilibrio entre estar con sus familias y emprender o desarrollar su profesión, sin sacrificar el vínculo afectivo y tiempo de calidad con sus niños, por esta razón quisimos entrevistar a padres que se han destacado en su éxito profesional y paternal, buscando un equilibrio y balance necesario para cumplir a cabalidad sus funciones como padre, dando amor, ejemplo, y contención a sus hijos y esposas sin descuidar sus responsabilidades como empresarios.
• Marcos Carrasquillo / Creador de Qiu salón
¿Cuál es la clave para ser emprendedor y estar conectado con tus hijas?
Yo creo que la clave de ser una persona exitosa en el trabajo es ser exitosa en la casa, es el primer paso porque el que no es exitoso en su casa no puede ser exitoso en el trabajo, tienes que tener ese control de la familia de poder tener tiempo con ellos, para poder manejar una agenda complicada; la clave es la perseverancia, la constancia, ser bien disciplinado y pasar tiempo de calidad con ellos. A veces no depende de la cantidad de horas que pasas con ellos, sino del tiempo de calidad, en ocasiones vamos a un parque y en vez de pasar tiempo de calidad, de unión, compenetrarse, conocerlos más y saber que les gusta, estamos metidos en un celular “en nuestro mundo” y realmente no entendemos que la calidad de ver a un niño crecer, no está en qué tan costoso son los juguetes que le damos, sino con que juguetes juegas con él.
¿Cuál es el aprendizaje más grande que te ha traído la paternidad?
Los niños no vienen con manual, yo creo que el aprendizaje es que cambiaron mi manera de pensar y mi vida, trajeron un nuevo orden, un orden para yo poder tener el tiempo y las prioridades correctas. Antes tenía un orden equivocado, antes mi prioridad era el trabajo y el dinero, realmente ese no es el equilibrio en una familia. Hoy en día trabajo muchísimo, trabajo con muchas personas que demandan mucho de mi tiempo pero al tener un orden correcto puedo pasar tiempo de calidad con ellos; y este cambio me la trajo mi hija Ela , porque todavía cuando Mía nació no había logrado cambiar, todavía pensaba de una manera diferente a como pienso hoy y como actúo, el orden correcto, a veces uno piensa que ganas mucho, que posees un buen ingreso, pagas los cuentas y eso es todo lo que tiene que hacer y se está equivocado, yo creo que ellas vinieron a mi vida a poner mi orden correcto espiritual y familiar en una tabla.
• Cesar González / Cocinero y empresario.
¿Cuál es la clave para ser emprendedor y estar conectado con tu hijo?
Los emprendimientos requieren muchísimo tiempo, demasiada energía y demasiada constancia al igual que los hijos yo pienso que la clave está en darle prioridad a los hijos e involucrarlos en el emprendimiento como tal, en mi compañía, así como en mi restaurante, Sebastián está súper involucrado, él sabe y le cuento el día a día de todo lo que pasa y de esa forma él me puede entender y me puede apoyar. Sebastián está conmigo en mi trabajo, me ayuda a trabajar, cuando estamos juntos le explico que hago, como lo hago y porqué lo hago, de esa forma él ha ido creando una cierta consciencia en cuanto a la parte profesional y a lo que quiere ser en un futuro.
¿Cuál es el aprendizaje más grande que te ha traído la paternidad?
El Mayor aprendizaje de ser papá es haber conocido realmente el amor y haber conocido el cariño de una gran persona que es mi hijo.
• Pablo Villalobos / Manager de Chino y Nacho / Empresario
¿Cómo ser un papá emprendedor y no perder la conexión emocional con tu hijo?
No es fácil pero tampoco imposible, creo que la clave es la organización, siempre estar claro en las prioridades y en este momento mi prioridad es mi familia. Tan sencillo como no anteponer mis ocupaciones a mi relación con mi hijo, brindándole la atención que se merece.
¿Cuál es el aprendizaje más grande que te ha traído la paternidad?
Que si existe el amor incondicional, sin límites y puro, donde nunca esperas nada a cambio. También te sientes un poco vulnerable, es una lección de humildad ante Dios
• Henderson Álvarez / Jugador de Marlins de Miami
¿Cuál es la clave para ser jugador de beisbol profesional y estar conectado con tu hija?
Tengo muy poco tiempo, por mis entrenamiento, trato de pararme temprano para compartir un poco más con ellas, por ejemplo si tengo que estar en el estadio a las 2 de las tarde, trato de irme más tarde para estar un poquito más con mi hija y mi esposa. Salgo con ella a compartir, a llevarla para el parque, salir a disfrutar para no estar siempre en la rutina de la casa, por ejemplo, en este spring training teníamos toda la tarde libre y ahí aprovechábamos el tiempo para llevar a la bebé a la playa y despejar un poco la mente de lo que es la pelota.
¿Cuál es el aprendizaje más grande que te ha traído la paternidad?
El aprendizaje para mi es lo más bonito y lo más precioso, mi hija es una bendición de Dios y la disfruto lo máximo el 100% se lo dedico a ella y todo mi tiempo es con ella.
María Gabriela Marcano.
@mamicoach