«Paciencia» yo la llamo PAZCiencia

.
La ciencia de la paz. En muchos hogares escuchamos: «Dios mío dame paciencia», cuando se trata de algún momento álgido con nuestros hijos.
Casi siempre esos momentos vienen acompañado con este coro:
.
*es que no me haces caso
*te dije que te quedaras tranquilo
* baja la voz,quiero ver televisión
*ponte esa ropa
*haz pipí en tu pocetica
* ve a dormir
*come toda la comida
*no me contestes así
*deja que te tome una foto
*deja la lloradera
*no más comiquitas por hoy

En fin, muchas razones-frases que le anteceden al «Dios mío dame paciencia».
.
Todas vienen impulsadas por las ganas(voluntaria e involuntaria) de tener el control del proceso evolutivo de nuestros hijos. Muchas emociones se mueven y estallan.
.
Para mermar estos momentos, que tanto agobian, les recomiendo:
.
*Conocer el proceso evolutivo de nuestros hijos: acciones y reacciones.
.
*Detectar qué nos hace perder la paciencia.
.
*Conocer más a nuestros hijos a través de la observación y la conexión.
.
*Discernir cual es su sentido predominante y así mejorar la conexión con ellos.
.
*Respirar y respirar para oxigenar.
.
*Recordar que estamos guiando a seres humanos chiquitos, que dependen de nosotros por muchos años (eso de criarlos para que se independicen a los meses de nacidos es un mito del tamaño de la pirámide de Keops).
.
*Si perdemos la paciencia, es decir gritamos, lanzamos algo, o decimos malas palabras, es el momento de oro de reconocer la acción y pedir disculpa a la familia; recordarles que somos humanos.

* Concienciar que nuestros hijos nos observan, solo así podemos evitar que esos episodios no pase a ser la herramienta de resolución de conflictos.

Alejandra Yanez de Bautista
Periodista-Locutora
Promotora de Crianza respetuosa
Directora de @nuevemesesymas y @yosoyfamilia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.