Oímos bien, pero… ¿escuchamos bien?

Aunque creamos que son sinónimos, Oír y Escuchar son funciones distintas. Mientras la primera es a un acto involuntario que no podemos controlar, la segunda es un proceso activo donde interviene un factor fundamental: la voluntad. Para escuchar, hay que atender. Y no siempre resulta tan simple.

Algunos niños pueden presentar signos de mala escucha, como:

• La necesidad de que se le repitan las instrucciones.
• Atención y concentración deficiente.
• La tendencia a interpretar mal lo que se le dice.
• Lenguaje lento, titubeante y mal articulado.
• Actitud indiferente o negativa hacia la comunicación y el aprendizaje.
• Falta de curiosidad o interés por aprender.

Desarrollar la Escucha es fundamental no sólo para la comunicación y el lenguaje, sino para el proceso de aprendizaje, ya que repercute de modo directo en la atención, memoria y comprensión.

Con el programa de estimulación auditiva Tomatis®, a través de equipos especiales y el uso de música filtrada, se puede entrenar el oído y lograr una verdadera escucha activa. Es una herramienta de apoyo poderosa en el campo educativo, ya que un alumno que puede escuchar mejor, aprenderá de manera más fácil y eficaz. Como siempre digo: El que Escucha, atiende. El que atiende, entiende. Y el que entiende, APRENDE.

Mayka Cevedo de K.
Consultora TOMATIS para Venezuela

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.