Por Ing. Msc. Luisa Sandoval- Abg. Kitty Lemoine / @littlestepsfound
Tienen una inteligencia normal o por encima de lo normal, aun así les cuesta retener y expresar lo que saben. Cada ser humano es único e irrepetible, pues, desde el nacimiento, cada individuo tiene su propio sello de identidad; bien sea para comunicarse, divertirse o relacionarse. Igual sucede en el aspecto académico, todos tienen su propio ritmo y estilo de aprender, tanto para memorizar números como letras. Cuando un niño tiene este tipo de problemas, estamos en presencia de niños con trastornos del aprendizaje.
Esto no quiere decir que sea por falta de inteligencia, ni por un medio ambiente socioeconómico desfavorecido, ni tampoco por un gran problema psicoafectivo; pues el origen de estos trastornos es neurobiológico y por algún motivo, la información que ingresa por los ojos y los oídos no se traduce correctamente.
Es necesario que estos niños sean atendidos por personal calificado que pueda brindarle la oportunidad de practicar ciertas actividades en un entorno de comprensión y paciencia, ya que los niños con trastornos del aprendizaje pueden aprender y, de hecho, lo hacen. Pues, aunque dichos trastornos duran toda la vida, hay muchas herramientas que están al alcance para ayudar a un niño a desarrollar su mayor potencial. Una de ellas es crear instituciones educativas que puedan apoyar al niño a través de experiencias positivas.
Nuestra finalidad es crear un lugar especial que bajo la filosofía de la estimulación temprana, le ofrezca a cada niño la oportunidad de desarrollarse académicamente; por ello Little Steps and Hands Foundation es nuestra propuesta para garantizar la educación de los mismos.
En vista de que las escuelas privadas que existen son muy costosas y las públicas, que cuentan con aulas recursos, no dan abasto debido al crecimiento de la población, surge la necesidad de formar aulas especializadas para niños que presentan dichos trastornos, situación que obliga a centralizar a todos los niños en un mismo nivel y ritmo de aprendizaje. Cosa que es favorable para algunos y para otros no, trayendo como consecuencia otro tipo de trastornos como el socioemocional, impidiendo el avance y desarrollo intelectual del niño.
Esta es una fundación que ira de la mano con el sistema escolar público y privado. Iniciará con un aula interactiva en nuestro condado Miami-Dade y será piloto para otros Estados. Nuestro objetivo es ayudar al desarrollo intelectual de los niños, ya que en nuestra experiencia el éxito educativo es logrado mediante la comprensión y el desarrollo del proceso de aprendizaje por sí mismo proveyendo a los estudiantes la oportunidad de involucrarse como un aprendiz activo, con auto-confianza y progreso constante hacia los objetivos personales y académicos.