Yosy Finol @yosyfinol
Creadora de @ligero.express
Ex Reina de Belleza
Cocinera Saludable
Fotografía: Jesús Pérez
¿Recuerdan la foto que estaba en el artículo que escribí en la edición pasada? Sí, era con el mismo vestido y con el bebé, pero él estaba dentro de mí y hoy ya está a mi lado ¡Gracias a Dios!
El 22 de Marzo desperté haciendo la rutina que siempre hago, el desayuno y el almuerzo a mis hijos mayores para llevarlos a su colegio, al llegar de nuevo a mi casa, seguía en la cocina solo que ahora preparándole el desayuno a mi esposo y justo allí sentí un dolor, fui inmediatamente al baño y me di cuenta que había botado el tapón mucoso ¡Santo Dios bendito, estoy pariendo! y tan solo tenía 37 semanas de embarazo. Me di un baño y salimos al hospital.
Les confieso que aunque ya había tenido esta experiencia 2 veces antes, estaba aterrada, con muchos nervios, no sé si era por los 10 años que ya habían pasado luego desde que tuve mi última cesárea, o quizás por ser más madura ahora. En estos momentos pensaba muchas cosas que antes ni se me ocurrían, igualmente tuve que ser muy fuerte y prepararme para ese momento tan esperado.
Entré a pabellón, junto a todo el equipo médico y justo a las 3:30 p.m. escuché un llanto que fue música para mis oídos, enseguida lo vi pasar hasta la mesa donde lo asisten luego de nacer, iluminado con una luz que alumbraba mi ángel, mi pequeñito y último hijo ¡mi Jesús Andrés! Es un momento único, solo vivido con cada hijo que he traído al mundo, luego al limpiarlo, arroparlo como un tabaquito y ponérmelo en mis brazos, comencé a llorar de la felicidad y a sentir una vez más, lo maravilloso que es «El milagro de dar Vida».
Desde allí más nunca nos separaron, nos fuimos juntos a recuperación y luego a la habitación. Me lo lleve enseguida a mi pecho y él, por su instinto, buscó y se pegó en mi pezón, mi bebé nació con el estómago inmaduro y se quedaba dormido justo cuando solo comenzaba a lactar. Yo no descansaba hasta lograr que tomara algo pero no era suficiente y el día que nos iban a dar de alta me informan que Jesús Andrés había perdido 11% de su peso corporal en tan solo 2 días y me lo iban a dejar hospitalizado, ya que el bebe tenía baja el azúcar y eso es muy peligroso. Lastimosamente dejé mi empeño de criarlo con Lactancia Exclusiva y le di Leche de Fórmula y fue allí cuando comenzó a ganar peso y al fin nos dieron de alta.
Después de esa crisis, pude retomar la lactancia exclusiva, cosa que para mí era muy importante, ya que es lo mejor para el bebé. Pero todo esto me llevo a una reflexión y es que yo me sentí verdaderamente mal, cuando pensé que mi leche no alimentaba a mi bebé, llegué a sentir culpa y eso no debe ser así. Hay mujeres que por una o por otra razón no pueden dar de lactar, aunque sea lo más conveniente, por eso no dejamos de ser buenas madres, simplemente y gracias a Dios, hoy día hay tanta buena información de la Lactancia Materna Exclusiva, que casi todas queremos lograrlo, pero si a la final no podemos, no dejemos que eso nos deprima.
Ahora mi tarea siguiente fue informarme en lo más mínimo de la alimentación correcta que debía llevar para que la leche materna fuera la mejor para mi hijo, ya yo he lactado a mis 2 hijos anteriores pero la ciencia avanza y van descubriendo con estudios cosas que antes no se sabían y efectivamente, ahora la alimentación para lactar ha variado muchísimo, dejando atrás muchísimos mitos los cuales les explicare en mi próximo artículo.