Marco Pérez

@marko: “soy un papá fastidioso y obsesionado, nunca había sentido un Amor tan grande”

 “No soñaba con ser famoso, sino con llevar mi entretenimiento a las masas y hacerlas reír, eso me llena el corazón” “pasé de hacer delivery a hacer shows en Nueva York en tan sólo 3 meses” “ningún dinero en el mundo podría reponer el no ver el crecimiento de mi hija, eso no me lo perdonaría” “no hay que ser humilde con los sueños, siempre puedes hacer mucho más”.

Por Maryorie González

A los 10 años comenzaste en el medio ¿cuándo descubriste tu talento para la comedia?

Mi mamá me apoyó desde muy pequeño, jugábamos en clave de comedia, en la cola del bus me ponía a hacer personajes diferentes, de portugués, taxista, borracho, e incluso imitaba a su amigas y la gente moría de la risa.

¿ Por qué mujeres?

Hicimos una obra de terapia grupal para mostrar cómo se comportaban las mujeres ante una infidelidad, me marcaron esas experiencias, de allí me quedé con el cliché de este tipo de personajes para entretener.

Has ganado 3 Emmy ¿soñaste con ser reconocido?

Lo de los Emmy nunca estuvo en mis sueños, fui muy humilde con ellos, no sueñen con humildad, la humildad se debe llevar en el corazón, no en los sueños, a veces los sueños te limitan, puedes hacer mucho más, todo lo que quieras.

¿Cómo manejas la fama, quién manda a quién?

Al principio fue difícil, pasé de cero reconocimiento a tenerlo, pasé de hacer delivery, de pintar Warehouses, a hacer shows en Nueva York en tan sólo 3 meses, pega en el ego,  pero gracias a Dios tengo una familia y un equipo de trabajo maravilloso que me hacen pisar tierra, ganó mi corazón, pude dominar esos egos que traen la fama.

El poder de un post te ha permitido salvar vidas…

Fue una pequeña recopilación del trabajo que habíamos hecho, Nelson Bustamante me propuso realizar un documental motivacional para enseñar que las redes se podían utilizar de una manera extremadamente positiva. Las personas que apoyamos dieron su testimonio, fue una especie de Atrévete a soñar, ese documental quedó tan bonito porque todo fue muy natural.

¿Qué ha sido lo más difícil que te ha tocado vivir?

Separarme de mi familia, después del nacimiento de Amor se me ha hecho muy difícil viajar, debido al trabajo estuve ausente todo un mes, solo nos veíamos por Face Time y cuando regresé estaba enorme, entendí que ningún dinero en el mundo podría reponer el no ver el crecimiento de mi hija, así que cancelé presentaciones. Ahora viajo con mi familia cada vez que puedo.

¿Cuál ha sido la clave de tu éxito como influenciador?

Crear productos nuevos, tratamos de manejar códigos innovadores, que llamen la atención, tengo un lema, “si ya lo viste no lo hagas”.

¿Cómo eres como papá?

Fastidioso, obsesionado con mi hija, solo vivo por ella, cada movimiento que hago es pensando en su futuro y bienestar. Nunca había vivido y sentido lo que siento por ella, quienes ya son padres me entenderán, es impactante, estoy dedicado 100% a mi hija.

Modelo, actor, cantante, productor, escritor e influenciador… qué te ha impulsado al éxito?

Mis ganas de trabajar todos los días, no paro, hay gente que me dice: “tú si has tenido suerte en la vida”, pero no es suerte, es constancia, quien me conoce sabe que soy obsesionado con el trabajo, mi cerebro nunca para de crear, ni cuándo vamos a la playa.

¿Cuál ha sido el mayor reto de emigrar?

En mi país me había costado mucho salir adelante, a veces no tenía ni para comer, pero justo antes de venirme viví un buen momento como productor teatral, quise traer ese éxito a Miami así que me tocó volver a empezar justo cuando por fin había logrado algo, eso fue muy duro.

¿Qué publicación recuerdas por la reacción de tus seguidores?

Me impresionó una publicación de un videoclip que escribí con Nacho sobre la marihuana, de 10 mil comentarios 8 mil eran negativos, fue un impacto muy grande, me golpeó, porque mi público me estaba diciendo: “te aceptamos las groserías como recurso para hacernos reír pero no el tema de las drogas”, mi público me puso límites, me dio una gran enseñanza.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre, qué te hace reír?

Disfruto salir a cenar con mi esposa y mis dos niñas, Valerie está loca como yo y la disfruto. ¿Qué me hace reír? mi equipo, los locos que me rodean, son mi alegría, me duele la barriga cada vez que los veo, son parte de mi felicidad.

¿Qué sentiste cuando se agotaron tus shows en Nueva York y Los Ángeles?

Fueron mis primeras presentaciones fuera de Miami, venía de pintar y hacer delivery, mi sueño de vida era conocer Nueva York, imagínate lo que significó ir a esa ciudad con dos shows agotados.

Tu misión es hacer reír ¿cómo se viraliza lo cotidiano, en qué te inspiras?

En lo que hablan las mujeres cuando están con su grupo de amigas, hay secretos o códigos que no conocemos los hombres, ellas hablan sin caretas, sin tabú, les saco información a mis amigas, por eso conozco tanto a la mujer.

¿Cómo integra lo profesional y lo familiar un adicto al trabajo?

Es difícil, estoy aprendiendo a manejarlo, a soltar el teléfono, a tener una conversación, a desconectarme, la llegada de mi hija me ha ayudado mucho.

¿Sueño por cumplir?

Todos, sueño tanto que algún día quiero ser el comediante latino más grande del mundo y si Dios y el público me lo permiten, lo voy a lograr. También quiero hacer una película en Hollywood y ojalá y en varios años, sea una realidad.

@marko nos ha demostrado que cuando el talento y las ganas se unen, nada es imposible. El personaje que más satisfacción le ha dado es el de papá consentidor, obsesivo y fastidioso… un papá locamente enamorado.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.