Mamá de dos y uno en camino: mi embarazo después de los 35 años

Yosy Finol @yosyfinol
Creadora de @ligero.express
Ex Reina de Belleza
Cocinera Saludable

Fotografía: Jesús Pérez

Tengo 38 años y llevo mi barrigota con orgullo. Estoy cerca de mi última semana de embarazo, estoy esperando a mi tercer varón, diez años después de mi último hijo…¿Se imaginan eso?

Cuando anuncié que estaba embarazada aparte de la felicidad habitual, vi muchas caras de preocupación, muchos comentarios por la edad. Vivimos en una sociedad llena de prejuicios por los embarazos después de los 35 pero déjenme contarles cómo este nuevo bebé ha traído miles de revelaciones y ha tumbado los mitos más nefastos que hasta alguna vez yo misma pensé.

Comenzaré por el principio: tuve a mi primer hijo a los 24 años y aumenté 20 kilos; a mi segundo hijo lo tuve a los 28 y aumenté nada más y nada menos que 28 kilos, más de lo que nunca había engordado en mi vida. Después de ese embarazo fue que decidí adoptar un estilo de vida distinto y saludable y hoy puedo decirles con certeza que lo que he sentido con esta barriga, no tiene nada que ver con las otras.

Los achaques, antojos y cambios de humor son normales, pero muchas otras cosas dependen de ti y tu alimentación y eso sí puedes controlarlo. Alimentarme bien me ha permitido sentirme bien, no abandonar las frutas y verduras, comer sabroso pero saludable.

Develando algunos mitos:

– Estar embarazada NO significa estar enferma y muchas mujeres con embarazos normales terminan odiando el proceso por la alimentación. Es válido preguntar a nuestros médicos y nutricionistas todos los alimentos que podemos incluir en nuestra dieta para hacerla más variada.

– Otro aspecto muy importante es el tema del ejercicio, hay mujeres que se postran en cama cuando saben que están embarazadas sin saber todo el daño que se hacen entre tanto sedentarismo. Consulta a tu médico si puedes practicar algún tipo de ejercicio y hasta qué momento del embarazo hacerlo, es realmente relajante y revitalizante. Te va a dar unos muy buenos meses.

– ¡Las terribles estrías! Todas les tenemos miedo a las estrías, pero les cuento que eso no depende demasiado de nosotros sino de nuestro tipo de piel. Lo que por nuestra parte podemos hacer es hidratarnos demasiado, eso podría minimizar los efectos, pero si tu piel es propensa a las estrías lo más probable es que aparezcan. En mi caso solo aparecieron de manera mínima en el primer embarazo y desde entonces me he cuidado mucho en los otros.

– Finalmente ¡deja el miedo! Si lo que te preocupa del embarazo es el cambio en tu cuerpo y no volver a ser la misma, puedo decirles con certeza que sí puedes ser la misma si te lo propones. Volver a tu peso y talla, recuperar tu abdomen y todo lo que quieras. Pienso mostrarles después de finalizar mi embarazo que sí es posible hacerlo, entrenar y volver a tener el cuerpo que tenías antes.

El embarazo es una bendición pero el mundo lo ha llenado de mitos y miedos. Las mujeres estamos diseñadas para superar eso y más.

Estaré encantada de mostrarles mi proceso post embarazo: desde cómo comenzare a entrenar hasta cómo inculcaré en mi bebé los valores de la vida saludable desde pequeño. En esto de ser mamás, estamos juntas…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.