Lenguaje Animal: ¿qué hacer cuando llega un nuevo miembro a nuestra familia?

Por Amina Taulbee
Bienvenidos a Lenguaje Animal, cada martes, a las 7:00 PM por Pangea FM, le brindamos información entretenida y de utilidad sobre éste increíble mundo. En esta edición abordaremos la obediencia canina, con el entrenador profesional de perros, con más de 27 años de experiencia y fundador de K-9 Specialist, Dennis Urrutia, quien nos enseña a entrenar a nuestros amigos peludos desde la comodidad de nuestro hogar.
¿Qué es la obediencia canina?
Son normas básicas de comportamiento que deben obedecer en respuesta a los comandos orales de su dueño, como caminar con correa, sentarse o quedarse quieto.

¿Para definir una obediencia básica, es necesario el entrenamiento antes de estar con la familia?
Lo ideal es contratar a un profesional que hará el entrenamiento junto a la familia para garantizar el éxito del proceso a largo plazo, cada miembro desea disciplinar al perro de forma diferente, usando comandos confusos o técnicas erradas que producen traumas. Si no es posible la contratación de un entrenador, recomendamos buscar información especializada.

¿Es costoso un entrenamiento básico?
Los paquetes inician desde $500 y varían dependiendo de la participación del dueño durante el proceso. El éxito y la rapidez de un entrenamiento requiere que el propietario de la mascota aprenda a trabajar el manejo de los comandos y su repetición al menos 30 minutos diarios para que el perro fije los comandos.

¿Qué idioma recomiendas?
La clave está en usar palabras cortas, los comandos en inglés suelen ser los más utilizados, los perros no entienden oraciones largas, sólo son capaces de asociar palabras cortas con acciones determinadas como: sit, roll, down, stay.

¿Entrenamiento con premios?
Se usa el reforzamiento positivo, cuando le damos un premio al aprender un comando, y comportamientos no permitidos, como morder un zapato, éstos deben fijarse usando refuerzo negativo en vez de un premio. Las técnicas de reforzamiento negativo deben usarse de forma correcta para no maltratar al animal.

¿Es posible entrenar a un perro que no sea cachorro?
Sí, hemos entrenado a perros activos de hasta 10 años en obediencia básica, en el caso de perros adultos que han tenido malos hábitos por muchos años, el proceso es más complejo, pero no imposible.

La entrevista completa está en el canal de Youtube de Pangea Digital, síganos por @lenguaje_ animal_ y sobre nuestro invitado Dennis Urrutia @k-9specialist.du. Nos encontramos en una próxima edición de Lenguaje Animal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.