Lo primero que tenemos que tomar en cuenta es que cada niño es diferente y en muchas ocasiones para ellos es difícil identificar como se sienten y expresarlo de una forma clara.
Los cambios pueden generar ansiedad para cualquier ser humano y aun más para los niños, el regreso a clases es un cambio que por lo general hace volver al niño a una mayor estructura y a rutinas más firmes, aunado a que muchos niños se reintegraran a clases presenciales por primera vez después de un largo periodo de tiempo asistiendo a clases virtuales, lo que puede aumentar sus niveles de estrés.
Para algunos niños puede ser más sencillo reconocer estas emociones y expresarlas con más facilidad, sin embargo, para otros puede no ser tan fácil y lo expresan a través de cambios de conductas que en ocasiones no asociamos con lo que está ocurriendo en realidad.
Hoy te traigo 5 conductas que pueden dejar en evidencia que tu hijo está ansioso ante el regreso a clases:
- Se muestra irritable al hablar sobre la escuela.
- Muestra poco o ningún interés en participar en las compras escolares (Uniformes, útiles, etc.).
- Presenta alteración en el sueño al acercarse la fecha de inicio de clases (Insomnio o hipersomnia).
- Presenta alteración en la alimentación al acercarse la fecha de inicio de clases (No quiere comer o come demasiado).
- Refiere dolor de estómago o va al baño con frecuencia al hablar de temas de la escuela.
Para apoyar a tu hijo en este proceso es necesario que validez sus emociones y le animes a conversar sus temores brindándole alternativas positivas para afrontar su regreso a clases, si observas que los signos son muy marcados busca ayuda.
Jainewel Romero
Psicólogo Clínico – Life Coach
@unamamasinfiltro