“Las llamadas Pataletas”

Los padres conscientes tenemos la misión de convertirnos en observadores constantes ante los comportamientos y conductas de nuestros hijos, es decir, ver más allá de las situaciones que se nos presentan. Uno de los temas más recurrentes de los padres de niños pequeños son las muy populares pataletas y Berrinches, por eso quiero darle una mirada diferente sobre este comportamiento.

1. Recuerda que la mayoría de las veces ese berrinche o pataleta es tú responsabilidad, (te saliste de su horario, de su hora de comer, de su hora de dormir o siesta) esto te hará ser más empático a la hora de reaccionar.

2. Los berrinches siempre tienen un mensaje para ti, si no son tan recurrente y de pronto aparecen berrinches sin motivos aparentes, es hora de mirarte y ver que te molesta y que te tiene irritado a ti, Puedes estar transmitiéndole y reflejando tu estrés o falta de quietud en el niño.

3. Respira y mantén la calma, la que quiere reaccionar, gritar, castigar no eres tú. Son tus creencias de que así se reacciona ante una pataleta, tus papas reaccionaban así y tu cerebro te hace pensar que eso es lo que esta bien. Pero Realmente si reaccionamos con amor y calma todo fluirá mejor y evitaras empeoraran las cosas, si quieres calma transmite calma.

4. Si tratas mal y con gritos a tu niño estas faltándole el respeto, valor que solo es adquirido con ejemplo, además aprenderá que así es la vida y que merece ser tratado con abusos y malos tratos, puede convertirse en un adulto que buscara parejas que lo amen de la misma manera a través de abuso, porque piensa que así lo amaban mamá y papá, será su percepción del amor.

5. Siempre ten presente las etapas madurativas de niño entre 2 a 6 años pasa por una etapa de independencia y descubrimiento, es normal que descubran la frustración y no sepan manejarla, tu estas ahí para guiarlo no para hacerlo sentir culpable y frustrarlo más.

6. Olvídate de los espectadores, por lo general lo que hace que reacciones mal y con exceso de control es la vergüenza de que otros vean como se esta comportando tu hijo. Todos los niños hacen berrinches y si no los hacen probablemente estén reprimidos por padres que no los dejan expresarse, Lo que hace la diferencia es tu paciencia ante el berrinche, no que, con cuatro gritos, amenazas o chantajes «controles» al niño.

Aunque son normales las llamadas pataletas lo importante es que los guiemos y escuchemos para que sean lo menos frecuentes posibles, que esta etapa sea para aprender a canalizar emociones y no para dañar al recuerda que el niño solo es un reflejo de sus padres, como siempre te digo: padres felices = Hijos felices.

Publicado por Maria Gabriela Marcano
Instagram @mamicoach
Tiwtter @100activas
padrescienporciento@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.