Por Joseleim González
La caries, es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.
El azúcar ha sido identificado, por los expertos en salud bucal, como una de las principales causas de caries y deterioro de los dientes. Las bacterias naturales de la boca se alimentan del azúcar en las golosinas y de otros alimentos y los convierten en ácidos; Este ácido ataca el esmalte de los dientes y provoca su deterioro.
Las golosinas masticables o pegajosas tienen como resultado el contacto del azúcar con los dientes durante periodos más prolongados. Cuando los niños comen dulces pegajosos como los caramelos, el dulce queda atrapado sobre la superficie y entre las grietas. Cuanto más tiempo se queda adherido el azúcar en los dientes, mayor es el tiempo que las bacterias tienen para alimentarse de las golosinas y producir ácidos.
En Halloween, hay mayor consumo de dulces por parte de los niños, por esta razón debemos tomar en cuenta ciertos cuidados que ayudarán a limitar el efecto de los dulces azucarados:
• Elije golosinas que pueden comerse rápida y fácilmente para limitar el tiempo en que el azúcar está en contacto con los dientes.
• Dale un vaso de agua luego de comer dulces.
• Incentiva a los niños a comer una buena comida antes de salir a ofrecer truco o treta, entonces estarán menos tentados a llenarse de dulces.
• Mantén las golosinas guardadas y ofrécele solo una pequeña cantidad diaria.
Es importante tomar en cuenta que nada de lo que hagas funciona si no fomentas hábitos de salud bucal como una correcta técnica de cepillado después de cada comida y antes de dormir, así como también el uso de enjuague e hilo dental. De esta forma estarás seguro que el azúcar no hará estragos en los dientes de tus hijos cuando Halloween haya pasado.