Adriana Aguilera – @aguileraurrutia
Mamá de tres
Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia natural es una forma sin parangón de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sano de los lactantes; también es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres.
Desde el año 2011 que nació mi primogénita (Susan) hasta la actualidad he estado amamantando a mis tres hijos (Samantha, 2013) y (Adrian, 2014) con exclusiva lactancia materna; confieso que ha sido una experiencia mágica y gratificante, al contrario de lo que algunas mamás opinan.
He resumido una serie de tips para las mamás y beneficios que he tenido al aplicar la lactancia materna exclusiva y los comparto a continuación:
1. Olvidarse del reloj y los tiempos establecidos, eso se denomina Libre demanda, es decir, se le ofrece el pecho al bebé cada vez que él lo desee.
2. Mientras más succione el bebé mayor será la producción de leche.
3. Si los sustenta pueden llegar a dormir 10 a 12 horas, sí, con pura lactancia materna.
4. Los bebés nacen con el sistema inmune inmaduro, este comienza a madurar a partir de los dos años, es por ello que la leche de la mamá le provee las defensas que necesita hasta que pueda defenderse por si solo.
5. Crecen más sanos, felices y fuertes.
6. Se reducen las visitas al pediatra, la mayoría de las veces son sólo para el control y vacunas.
7. No recomiendo el uso de chupetes ni teteros
8. Ahorro para la familia en la compra de leche de fórmula y medicamentos.
9. El bebé encuentra consuelo con la succión del seno de la mamá ante cualquier situación que le genere estrés, por ejemplo: cuando se dan algún golpecito, cuando tienen sueño, cuando los vacunan, etc
10. Evita el cáncer de mamas y ovarios en la mujer.
Para concluir solo quiero decir que amamantar es un acto de amor, es el mejor regalo de vida que le pueden dar a un hijo.
Si deseas contarnos tu experiencia con respecto a este u otros temas escríbenos a: peekabookidsmagazine@gmail.com