“La Oftalmología en nuestras Mascotas”

Por: Alexandra Ramos @aleramos2012
Fotografía: Erika García

Así como cuidamos nuestra visión, también debemos de considerar la de nuestras mascotas. Ellos expresan muchos de sus sentimientos por medio de su mirada. Debemos de estar atentos cuando los llevamos de paseo por algún parque, si juegan con arena o si jugando reciben alguna partícula extraña que les pueda causar alguna infección.

Algunas razas son más delicadas que otras, pero la atención debe de ser igual para todos, ya que la visión es fundamental para los perros y los gatos. La limpieza debe convertirse en una atención diaria, una cita anual con el Oftalmólogo sería perfecta para tu mascota, especialmente si la mascota está en edad avanzada.

Algunos cuidados que puedes realizar en tu hogar…
• Al igual que a los humanos, a los animales se les forman lagañas en las mañanas, así que es necesario que se realice una rutina de higiene de 1 o 2 veces por semana. Use una gasa seca para retirar la lagaña del borde del ojo. Si está algo dura, puede empapar la gasa con un poco de agua tibia para ablandarla o use una toalla especial para mascotas.
• Ten cuidado si la lagaña es de color verde, ya que es señal de que hay una infección.
• El ojo de su perro o gato debe ser brillante y húmedo, el área interior del párpado debe ser de color rosado, el globo ocular debe permanecer brillante y sin enrojecimiento y el tamaño de las pupilas debe ser normal.

Detectando los síntomas
Si observas algo diferente en tu mascota, como que se rasca los ojos continuamente, no quiere salir a la calle, camina con inseguridad, permanece con los ojos de color rojo, sus ojos cambian de color o tienen nubosidades y parpadea con constancia estos son síntomas de ALERTA, así que no dudes en llevarlo al veterinario.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.