La ciencia utilizada en las terapias de conducta

Cuyo propósito tiene en mejorar la calidad de vida del individuo modificando conductas sin chantaje, sin gritos, sin golpes. Bienvenidos a bordo.

Que es el conductismo? La ciencia del análisis aplicado de la conducta conocido en inglés con las siglas ABA, es una ciencia basada en los principios teóricos del aprendizaje con el fin de modificar conductas para el bienestar del individuo. La escuela de pensamiento conocida como conductismo se centra en la idea de que aprendemos de un estro entorno.

En la terapia conductual, el objetivo es reforzar las conductas deseables y eliminar las no deseadas o desadaptativas. Las técnicas utilizadas en este tipo de tratamiento se basan en las teorías del condicionamiento clásico y condicionamiento operante. Una cosa importante a tener en cuenta sobre las diferentes terapias de comportamiento es que a diferencia de otros enfoques teórico-prácticos, la terapia conductual se basa en la acción.

El comportamiento en sí es el problema, y el objetivo es enseñar a los clientes nuevos comportamientos para reducir al mínimo o eliminar de este modo el problema. Veamos entonces el siguiente escenario de un niño en casa: Mama coloca su celular en la mesa, el niño lo agarra sin pedir permiso. Mama se lo retira de la mano y le dice que no. El niño luego se tira al piso y empieza a llorar, después de unos minutos, mama le da el celular y el niño deja de llorar.

Un profesional en conductismo al hacer esta observación lo primero que identifica es los estímulos antecedentes, las conductas y las consecuencias, todo basado en una contingencia de 3 términos Antecedente-Concducta-Concequencia. Basado en la recopilación de datos de este, procede a identificar la(s) función(es) de la conducta. Para entender mejor, veamos los  siguiente esquemas:

Niño:

Antecedente Conducta Consequencia
Ver el celular tomar el celular sin permiso mama dijo no y retiro el celular de sus manos
La palabra No y el no acceso al celular Tirarse al piso y llorar mama le entrega el celular después de unos segundos/minutos.

Mama:

Antecedente Conducta Consequencia
El niño agarro sin permiso su celular Decir no y retirarle de las manos el celular El llanto del niño
El llanto prolongado del niño Darle el celular de vuelta al niño No más llanto

En ambos casos, las conductas se han reforzado, es decir tanto la conducta de mama como la del niño se repetirán en el futuro ya que fueron eficaz para cada uno de ellos. Para el niño su conducta cuya función es acceso a tangible, le dio el acceso que quería. Y mama, cuya conducta fue de escape, fue efectiva pues la ayudo a eliminar del ambiente el llanto de su hijo.

En A Boundless Care estamos a la orden para servirles con un cuidado sin límite.

Isabel N. Mendoza, BCaBA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.