Ingrid Núñez Muñoz

Conoces las habilidades que tienes cuando emigras, no sabía que podía hacer tantas cosas”
Ingrid Núñez Muñoz: La vida te coloca retos y en cualquier momento podemos reinventarnos
Por: Maryorie González
@maryoriegf
Fotografía: Jesús Pérez
@jesusfoto
“Quien brinda una mejor asesoría sobre dónde invertir mantiene el patrimonio de su cliente seguro, y esto representa tu mejor imagen, un cliente satisfecho y tranquilo es la mejor garantía de uno como profesional en bienes y raíces, hay que analizar la zona, el mejor precio y oferta en cuanto relación valor mercado, porque no todo lo nuevo o lo más costoso es lo mejor. Muchos financistas gestionan créditos, pero la clave es elegir el que te ofrezca las mejores tasas, Miami representa un gran atractivo para los inversionistas del mundo, todo confluye aquí, es una gran ciudad para invertir, solo tienes que esperar tu momento y estar muy bien asesorado”
Estas son algunas de las recomendaciones de Ingrid, quien logró reinventarse en este país tras la inquietud de conocer este mercado, entenderlo para así poder ayudar a personas que llegan desde ortos países con muy poco conocimiento, corriendo el riesgo de equivocarse en decisiones trascendentales en su vida como lo es la compra de una propiedad. Un nuevo reto, descubrió que tenía cualidades innatas para incursionar en el mundo del Real State, aunque estudió para ser Magister y Dra. en Ciencias Políticas, Abogada, Politólogo, Docente Universitaria y Asistente de investigación en LUZ, en su natal Venezuela, cuando llegó a Miami su tiempo transcurría en llevar a los niños al Colegio, asumir su rol de ama de casa y extrañar su actividad académica”.
“Al principio me costó adaptarme, me sentía frustrada como profesional, no sabía qué podía hacer, compramos algunas viviendas en el Doral guiados por la emoción con poca asesoría, eso me hizo incursionar en este medio, la búsqueda del conocimiento y estar mejor educada con respecto al mercado, quise conocer este mundo, no quería sentirme estafada, me preparo y capacito día a día, pienso que uno está en constante crecimiento personal para el bienestar de tu familia, un nuevo emprendimiento es un gran ejemplo de constancia y superación para tus hijos”.
Ingrid alterna su nueva pasión con su agitada vida de mamá y esposa. Con 3 hijos, Oscar Eduardo de 14 años, Camila de 11 y Oscar Andrés de 6, no sobra el tiempo, así que la clave está en organizarse y ser planificada. “Es una locura, mi hijo mayor es un gran deportista, está en una selección competitiva de fútbol, los fines de semana viajamos con él, Cami juega tenis y el pequeño Oscar Andrés es muy demandante, mi esposo es extraordinario, nos ayudamos, somos un excelente equipo, altamente comprometidos con la familia, todos colaboramos y además tenemos una vida social súper activa”.
¿Lo más difícil de emigrar?
“Lo más difícil en lo personal son los afectos, salir de tu país no es fácil, es muy duro, no puedo entender cómo pueden juzgar al que emigra, aquí volví a nacer. Y lo más duro desde que llegamos ha sido replantearnos, no depender económicamente de Venezuela, mi formación ha sido lo que me ha mantenido de pie en todos los aspectos de mi vida, el conocimiento, la docencia, la investigación, compartir con gente académica, la capacidad de inter-relacionarme, todo eso me llevó a descubrir que tenía otras cualidades”.
Ingrid trabaja para una reconocida compañía que se ha dedicado a proyectos inmobiliarios en el área de la playa, “hablo inglés, quería conocer Florida, tengo clientes extranjeros, se venden propiedades de mucho nivel, aprendo más rápido, me siento agradecida por la oportunidad. Le pongo alegría, pasión, energía a todo lo que hago en la vida. Cuando vi que mi familia estaba dando el todo por mí, supe que tenía que dar el todo por ellos, me atreví, me adapté, amo lo que hago, mi vida y esta ciudad”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.