Lo que hoy conocemos como Halloween o Noche de Brujas es celebrado hace más de 300 años por los Celtas (un pueblo guerrero que habitaba en las zonas de Irlanda, Escocia y Francia); los cuales cada 31 de Octubre, celebraban el fin de año.
Fue con la inmigración europea a los Estados Unidos aproximadamente en 1846, que llego la tradición de Halloween al continente Americano, aunque en 1921 comienza a celebrarse masivamente la fiesta, celebrando este año el primer desfile de Halloween en Minnesota.
Cuando se habla de Halloween se piensa en disfraces, maquillaje, dulces y niños; aunque la tradición indica que su origen no siempre fue festiva y alegre. Su nombre “Halloween”, como se conoce hoy en día, se relaciona con la celebración Cristiana del día de todos los santos, que se celebra el 1ero de Noviembre, la cual era conocida como “All Hallowmas”; y de ahí la noche anterior se conoció como “All Hallows Eve”, hasta llegar a convertirse en la celebración de HALLOWEEN, tal como la conocemos hoy en día.
Lo cierto es que se ha convertido en una fecha para la diversión infantil, niños disfrazados y alegres momentos cuando salen a las calles en busca de dulces y recreación.
Para que tus niños disfruten de esta fiesta, de manera sana y segura; Peekaboo Kids Magazine te presenta algunas sugerencias a tomar en cuenta para esta festividad:
1. En primer lugar, es importante conversar con los niños cada Halloween sobre cómo prevenir lesiones de peatones, caídas, envenenamientos y quemaduras. Recuerde que los niños no siempre comprenden el peligro, y por lo tanto corren más riesgos.
2. Los niños siempre deben ir acompañados de un adulto cuando salgan a pedir golosinas o cruzar la calle; deben caminar siempre por la acera o caminos y cruzar las calles por la esquina correspondiente y los puntos de cruce.
3. Decore los disfraces y bolsas con cinta y calcomanías reflectoras, y escoja disfraces de colores claros para que sean más visibles en las calles.
4. Los choferes deben estar alertas en las zonas residenciales, ya que los niños están excitados y pueden moverse de forma inesperada.
5. Los padres de los niños deben inspeccionar todos los dulces y disponer de todo lo que se ha abierto o no este envuelto.
6. Los niños deben ser advertidos de huir inmediatamente de personas que tratan de atraerlos con golosinas.
7. Los niños deben ser instruidos para gritar y hacer una escena si alguien trata de agarrarlos o forzarlos, de alguna manera para ir con ellos.
Luego de estas breves recomendaciones o tips, para mantener a nuestros niños seguros y disfrutar de manera sana durante Halloween, solo nos queda decir….TRICK OR TREAT!!!