Hablando de la alimentación de un bebé

Yosy Finol @yosyfinol
Creadora de @ligero.express
Ex Reina de Belleza
Cocinera Saludable

Fotografía: Miguel Villasmil @miguelphoto

Para esta edición estaremos hablando de algunos alimentos y sus usos en las comidas de nuestros pequeños.

La sal: como hemos dicho, al hablar de los embutidos, no es recomendable, ya que hace que los niños coman más de lo que necesitan pues es un sabor que les gusta. Además, se corre el riesgo de que se acostumbren a este sabor y les cueste aceptar otros sabores menos salados. Se recomienda moderación, y cuanto más tarden en empezar a consumirla, mejor. Mi bebé ya va a cumplir el año de nacido y aún no se la he añadido a sus comidas.

El azúcar: produce el mismo efecto que la sal, haciendo que se coma de más y que se acostumbren a ese sabor, pero con el añadido de que es un alimento desmineralizador y que aporta muchas calorías y pocos nutrientes, cuando un bebé necesita muchas calorías, pero también mucho nutrientes. Se recomienda evitarla también en la medida de lo posible.

La miel: es la alternativa natural al azúcar ya que endulza igualmente. Esta, puede contener esporas de Clostridium Botulinum que podrían ser absorbidas por el intestino inmaduro del lactante, produciendo botulismo; por ello no es recomendable su consumo en menores de 1 año.

El agua: se empieza a ofrecer a los seis meses y como todo lo demás se toma a demanda. Si tiene sed beberá más, si no la tiene, beberá menos. No hay que forzar al niño a que se la beba porque muchos alimentos ya llevan agua y quizás no tenga sed.

Los frutos secos: no se recomiendan por el riesgo de atragantamiento, al ser pequeños y duros.

El aceite: se puede ofrecer a partir de los seis meses para dar sabor y calorías a algunos menús. El mejor y más recomendable, el aceite de oliva.

Los alimentos integrales: son más sanos ya que están menos modificados, se recomiendan por encima de los que provienen de harinas refinadas y pueden ser suministrados desde los seis meses.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.