Por: Jainewel Romero
Psicólogo Clínico/Especialista en Sexualidad Infantil y del Adolescentes
Hoy en día los niños desde muy pequeños tienen acceso a internet, esto puede ser una herramienta maravillosa de aprendizaje para nuestros hijos, pero también puede ser el contacto de nuestros hijos a un mundo lleno de peligros.
Durante los últimos meses producto del proceso que estamos viviendo a nivel mundial por la pandemia, los niños y adolescentes han incrementado el consumo de los aparatos electrónicos y de internet, ya que nos vemos limitados a tener actividades fuera de la casa, esto los lleva a elevar los riesgos de este mundo digital al que están expuestos.
Hoy quiero hablarles específicamente del Grooming, este es el termino actualmente utilizado para referirnos al acoso sexual o ciber acoso en el mundo digital.
El grooming es el acercamiento deliberado de un adulto a través de la web con la finalidad de obtener alguna satisfacción sexual utilizando al niño para esto. Esto puede ir desde obtener fotografías del niño para exponerlas como pornografía infantil, relaciones sexuales de forma virtual, contactos físicos directos o agresiones sexuales como tal.
Generalmente el groomer o acosador busca establecer una relación de “amistad” con el niño para ganarse su confianza y este avanza utilizando diferentes métodos para conseguir su objetivo, por ejemplo, puede usar el anonimato o una identidad falsa engañando al niño para obtener información personal o inducirlo a enviarle fotografías de contenido sexual para luego extorsionarlo y conseguir así encuentros sexuales.
Nadie está exento de vivir una situación como esta, por ello los invito a educarse como padres para transmitir una información certera a sus hijos.
Es cierto que no podemos estar todo el día junto a ellos por eso es necesario que ellos también aprendan a protegerse de situaciones como estas. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones que podemos hacer en equipo junto a ellos para prevenirlas.
- Hablar con tus hijos sobre el tema, el conocimiento es poder, edúcate y educa a tus hijos ya que es una realidad que se vive y que cada día se acrecienta.
- Supervisa lo que tus hijos consumen, siéntate con ellos para ver lo que les gusta y así aprovechas de dar las orientaciones correspondientes.
- Regula el tiempo que pasan en internet, debido a la pandemia están más tiempo en la web, utiliza esto como recurso, busquen cursos gratuitos, actividades online que puedan disminuir el tiempo de ocio y podamos convertirlo en un tiempo de provecho
- Explica que información puede compartir con amigos virtuales, nunca compartir información personal, datos personales ni fotografías
- Explica que hacer si alguien le solicita información personal o acercamientos inapropiados, que te lo diga y generar acciones para detener la situación
Por último, si estas viviendo una situación como esta, es indispensable denunciar para evitar que otros niños sean victima de esta misma persona, y busca un apoyo profesional para tu hijo y para toda tu familia.