De todas las festividades, Navidad es mi favorita. Adoro todo lo que representa, sus detalles, luces y colores. Es un mes lleno de tradiciones, y momentos mágicos para compartir en familia. Desde la llegada de Mia y con cada año que pasa, damos cada vez más lugar a pequeños rituales navideños que disfrutamos y esperamos anhelantes. Comenzando desde el día del pavo con el armado del arbolito, la llegada del duende de Santa, las actividades en cuenta regresiva hasta la víspera Navideña y casi finalizando con el horneado de las galletas que siempre dejamos junto a un vaso de leche para que Santa disfrute en su larga noche de vigilia. Así que cada año, el 23 de diciembre, nos ponemos los delantales, llenamos la cocina de harina y nos divertimos un buen rato preparando ricas galletitas que seguro Santa va a adorar y disfrutar.
Galletitas de azúcar Navideñas
DIVERSIÓN PARTE I: “A HORNEAR” Ingredientes: 2 3/4 tazas de harina común 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 2 palitos de mantequilla a temperatura ambiente 1 1/2 taza de azúcar granulada blanca 1 huevo 1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla transparente 1/2 cucharadita de extracto de almendras Preparación:
1. Precalentar el horno a 350ºF
2. En un recipiente mediano combinar la harina, sal y el polvo para hornear.
3. En un bol más grande o en el propio de la batidora, batir la manteca y el azúcar hasta que estén todo combinado, suave y esponjoso. Agrega el huevo y bate. Una vez los ingredientes están unidos agrega una taza a la vez de harina hasta combinar completamente. Divide la masa en 2 bolas.
4. En una superficie enharinada estirar la masa hasta que adquiera el grosor deseado (3mm o 1/8 inch)
5. Con el cortador de galletas y presionando previamente en harina, cortar las galletas. 6. Colocar las galletas en bandeja cubierta con papel para hornear. Llevar al horno por 7-10 minutos o hasta que las galletas adquieran un leve tono dorado. Dejar enfriar.
DIVERSIÓN PARTE II: “A DECORAR” Ingredientes: 3 cucharadas de merengue en polvo 4 tazas de azúcar impalpable 5 cucharadas de agua Colorantes de comida a elección Palillos de madera Mangas para decorar Pico de decoración nº 3 Preparación Merengue Tradicional
• En un recipiente batir todos los ingredientes a velocidad media por unos 7-10 minutos hasta que el merengue obtenga consistencia de copo.
• Cubrir con paño mojado el recipiente para evitar que el merengue se seque. Reservar.
Preparación Merengue Líquido Mezclar por cada taza de merengue tradicional una cucharada de agua y mezclar, Ir agregando de a 1/2 cucharada de agua hasta lograr la consistencia deseada. Ahora… ¡A DECORAR! Tips y datitos
• El merengue tradicional sirve para hacer bordes o galletitas con diseños simples. En cambio el merengue líquido solo se aplica luego que se coloca el otro merengue en los bordes. • Ambos merengues pueden ser coloreados a nuestra elección pero recuerden usar un palillo a la vez.
Ojalá que a pesar de tanto paso e ingrediente se animen a probar y disfruten una hermosa tarde con los niños. Desde “Loca Vida Mia” les deseamos unas mágicas Navidades en familia y un Próspero Año Nuevo! ¡Felicidades!
