FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA ¿Realmente sabes qué es?

 

 

 

Es de nuestro conocimiento que a nivel mundial existen niños con diversas alteraciones, bien sea de tipo ortopédico, cardio-respiratorio, neurológico y metabólico, entre muchas otras. La mayoría de las personas piensa que estas alteraciones solo son tratadas por médicos pediatras, neurólogos, enfermeras y otras especialidades. Pero realmente existen otras figuras del área de la salud que tienen un papel fundamental en el abordaje del ámbito infantil. Uno de estos es el Fisioterapeuta especializado en el área pediátrica, conocido en otros países como Kinesiólogo y/o Physiotherapist.

En pocas palabras ¿Qué es un Fisioterapeuta?, como indique anteriormente es un profesional de la salud con formación y educación universitaria, cuyo objetivo principal es el estudio, valoración, compresión y manejo del movimiento corporal humano. En el área pediátrica se enfoca en la atención y tratamiento de niños/adolescentes sanos, habilitando funciones básicas del desarrollo motor, y participantes con patologías congénitas o adquiridas, rehabilitando aquellas funciones que existían en algún momento y por causas orgánicas o psicológicas dejaron de ser funcionales.

El Fisioterapeuta trabaja en base del modelo BIOPSICOSOCIAL, el cual abarca el área biológica, psicológica y social del niño, trabajando con una visión integral.

Por otro lado, la labor de este profesional se basa en lograr la funcionalidad e independencia de sus participantes, utilizando múltiples técnicas específicas pero siempre el juego será su mejor herramienta de trabajo, involucrando las habilidades y capacidades motoras, cognoscitivas y sociales del niño. Los tratamientos pueden comprender algunas sesiones hasta seguimiento de por vida, todo dependerá de la patología y sobretodo colaboración del núcleo familiar. La profesión también se orienta al área preventiva una de las más importantes pero con menos abordaje hoy en día.

Lo más idóneo sería, detectar y abordar cualquier condición durante la infancia. Por esta razón los padres deben estar muy alertas, involucrarse en el desarrollo de sus pequeños e informarse constantemente, y de esta manera acudir con un especialista a tiempo.

 

Fisioterapeuta

Yirka Requena

@fisiopasitos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.