El regreso a clases desde la disciplina positiva

Ya están finalizando las vacaciones de verano, las vacaciones escolares más largas del año, luego de unas largas semanas de diversión y una dinámica diferente se acerca el regreso a clases junto al desánimo por parte de muchos peques de volver a rutina escolar.

Y es que son muchas las exigencias que se presentan junto al regreso a clases: el horario, las tareas, el rendimiento académico, la interacción social y muchos factores más; lo cual representa una presión importante en el peque que por lo general se transforma en estrés. La mayoría de los peques durante su primera infancia desconoce las herramientas para canalizar el estrés, por lo que necesita del acompañamiento y guía de sus padres para lograrlo. Un punto importante que quiero recordarles es que como adultos significativos tenemos la oportunidad de prevenir el estrés en los peques, así que por eso comparto con ustedes unas recomendaciones:
• Conversa con tu peque acerca del comienzo a clases: aprovecha estas últimas semanas de vacaciones para hablar acerca del próximo año escolar con sus expectativas y metas; es un momento ideal para preguntarle su visión y si tiene alguna preocupación en donde puedas apoyarlo y guiarlo.
• Construye junto a tu peque una tabla de rutina: las rutinas son un aspecto clave para brindar seguridad y contención a los peques, así como también te ayuda a organizar las actividades y establecer una secuencia de las mismas. Crear una rutina junto a tu peque te ayudará a ser más empático a sus necesidades mientras que fomenta su colaboración y cooperación.
• Valida las emociones, canaliza las reacciones: un punto súper importante para su adaptación es que como padres validen sus emociones ante el regreso a clases y así puedan brindar las herramientas adecuadas para aprender a canalizarlas.
• Combina la amabilidad y la firmeza: tratar de conseguir este equilibrio es un aspecto fundamental porque te permitirá mantenerte firme antes las normas pero de una manera empática a su edad, a su madurez, temperamento y necesidades.
Recordemos que La disciplina positiva educa desde el respeto, empatía, firmeza y buen trato; y que nos ayuda a motivar a nuestros peques a comenzar un año escolar positivo.

Lorena Jiménez
@Famikids
info@famikids.org

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.