El conejo de Pascua

El conejo de Pascua es uno de los símbolos de la Semana Santa, sobre todo en los países anglosajones, donde es muy típico regalar huevos de Pascua a los niños y amigos en el Domingo de Pascua. Incluso es común decorarlos y esconderlos. Este juego en el que los niños han de encontrar los huevos que ha ido dejando el conejo de Pascua es la diversión de los niños el Domingo de Pascua. Pero, ¿por qué un conejo? Esta es la historia del conejo de Pascua.

El origen del conejo de Pascua se remonta a las fiestas anglosajonas pré-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad y estaba asociado a la diosa Easter, a quien se le dedicaba el mes de abril y el honor de las fiestas de la primavera entre los pueblos del norte de Europa.

Con el paso del tiempo, la figura del conejo de Pascua se fue incluyendo y adaptando a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania.

Una de las figuras favoritas de los pasteleros para fabricar figuras de chocolate era el conejo de Pascua, que era quien además traía los huevos de colores y de chocolate el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección, debido a que la leyenda del conejo de Pascua se fue haciendo cada vez más famosa.

El juego de esconder los huevos de Pascua que ha ido dejando el conejo de Pascua en todas las casas es la diversión de los niños el Domingo de Pascua. Toda una tradición en muchos lugares que se celebra cada año. Uno de los más famosos juegos de los huevos de Pascua es el que se organiza en la Casa Blanca, en Washington, EE UU.

3 consejos para jugar al escondite de huevos de Pascua con los niños:

1. Elige los huevos de Pascua que más les gusten a los niños que van a participar del juego. Si huevos de chocolate negro, blanco, rellenos o no de golosinas, si decorados o pintados, etc. Los huevos de plástico para rellenarlos de dulces o pequeños juguetes, también son una buena alternativa.

2. Elige el área, interior o exterior, para limitar la búsqueda de los niños. Es importante que sea un lugar seguro, sin riesgos para los niños.

3. Para evitar peleas y discusiones, una buena idea es poner nombres en los huevos. Así se garantiza que todos los niños tengan sus huevos. Si un niño encuentra un huevo con el nombre de otro niño, tendrá que regalarlo a su compañero. Eso también es una forma para hacer con que el niño se alegre al entregar el huevo al que le corresponde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.