Dra. María Norana Boscán C.
Pediatra Neumonóloga
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas asociada a obstrucción del flujo de aire e hiperreactividad, que causa episodios recurrentes de sibilancias, falta de aire, opresión torácica y tos.
¿ Cuáles son los síntomas del asma?
Tos, dificulta para respirar, falta de aire, ahogo, silbido del pecho, opresión del pecho, despertar en la noche.
MITOS DEL ASMA
• El Asma solo afecta a los niños :
El Asma afecta a las personas de todas las edades; no se transmite de una persona a otra, pero en ocasiones, varias personas de una misma familia la presentan (Enfermedad Hereditaria).
• El Asma solo da tos:
Las personas presentan además de tos otros síntomas respiratorios como falta de aire, asfixia, opresión y silbidos en el pecho. Es importante reconocer los síntomas de la enfermedad.
• El Asma se debe tratar únicamente si hay malestar:
Los pacientes con Asma deben recibir tratamiento continuo para mantener controlada su enfermedad.
• El Asma se cura cuando el niño crece:
Las personas con Asma pueden presentar los síntomas de la enfermedad durante varios años o algunas personas pueden presentar otras manifestaciones de un problema alérgico como Rinitis.
• El Asma solo se trata con medicamentos:
En los pacientes con Asma existen condiciones que pueden agravar o empeorar su enfermedad, dentro de estos factores se encuentran las infecciones respiratorias, la exposición al humo del cigarrillo, los contaminantes ambientales, los desencadenantes de alergias como el polen, las esporas de los hongos, los pelos de mascotas. El control de estos factores puede hacer que el curso de la enfermedad mejore.
• Los niños con Asma pueden hacer ejercicios:
Dentro de las metas del tratamiento de los niños con Asma se encuentra el mantener las actividades regulares de ellos, incluyendo la actividad física y en todo niño asmático se recomienda la natación; para aumentar su capacidad pulmonar (cuando su enfermedad este controlada).
• Los medicamentos para el Asma son perjudiciales:
Los medicamentos utilizados en el tratamiento del Asma son seguros. La mayoría de los niños con Asma necesitan de dos tipos de medicamentos: aquellos que le brindan el alivio rápido de sus síntomas y otros que evitan las exacerbaciones o crisis de la enfermedad.
• Los medicamentos para el Asma producen dependencia:
Los medicamentos para el Asma no producen adicción, aunque los utilice por varios años.
• Los Inhaladores dañan el pulmón :
Los medicamentos Inhaladores son la mejor forma para administrar el tratamiento en los niños con Asma y son muy seguros, ya que su efecto es mayormente en las vías respiratorias.