El día de las Madres es una festividad que se celebra en todo el mundo, para homenajear a las mamás y también para honrar a cualquier figura maternal que este en tu vida.
Su origen, como el de casi todas las festividades tiene varias teorías, según la cultura y creencias de cada época y/o lugar del mundo. Por ejemplo:
Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remonta a la Antigua Grecia, donde se rendía honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
De igual forma los romanos llamaron a esta celebración Hiliaria cuando la adquirieron de la griegos, y rendían homenaje a Cibeles, diosa de la madre tierra y símbolo de la fertilidad.
Los católicos por su parte, transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. Mientras que en Inglaterra, hacia el siglo XVII tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres, donde los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras.
Finalmente aquí en Estados Unidos, este día se celebra gracias a dos mujeres, una escritora y autora del Himno de la Republica; Julia Ward Howe, quien quería homenajear a las madres dedicando un día exclusivo para ellas.
Asimismo, Ann Marie Reeves Jarvis, un ama de casa que creo la Asociación Internacional de la Madre en 1905, en conmemoración a su madre quien durante la Guerra Civil de los EEUU, se esforzó por conseguir una mejora en las condiciones sanitarias de ambos bandos.
No solo su origen es distinto dependiendo del lugar del mundo donde estemos, también la fecha para celebrarlo, en países como Argentina el Día de las Madres se celebra el tercer domingo de octubre, en Panamá el 8 de diciembre y Costa Rica el 5 de agosto.
Sin embargo, en la mayoría de los países el Día de las Madres se celebra en el mes de Mayo; en España y la Republica Dominicana se celebra el primer domingo de mayo.
En México, El Salvador y Guatemala, el 10; en Paraguay el 15; Bolivia el 27 y Nicaragua el 30, todos en el mes de Mayo.
Por su parte en Colombia, Ecuador, Honduras, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos se celebra el Segundo Domingo de Mayo.
Es importante saber que este día es muy especial para muchas mujeres y no necesariamente deben ser madres biológicas, en este día se homenajea también a las madres adoptivas, madrastras, tías, madrinas y otras mujeres que cumplen el rol de madre, es por ello que en Peekaboo Kids Magazine queremos brindarle consejos, recetas y manualidades, especialmente preparadas pensando en hacer de este un día especial para todas las madres; por supuesto, en compañía de sus hijos.