CONTROL DE ESFÍNTERES
La sexualidad se expresa de diferentes formas durante cada etapa del desarrollo. El control de esfínteres es una de sus expresiones, a partir de los dos años aproximadamente el niño se hace consiente de su cuerpo y de sus sensaciones físicas por lo que su placer está enfocado en controlar la micción y la evacuación, este aprendizaje lo llevara a la sensación de independencia.
El control de esfínteres inicia cuando el niño tiene conciencia de que su panal esta sucio y termina cuando es capaz de ir solo al baño, y se adquiere cuando él niño está lo suficientemente maduro física y emocionalmente. Es importante que éste proceso sea relajado para el niño, ya que un mal manejo puede traer consecuencias en el desarrollo de la personalidad y de la sexualidad. Existen algunas “señales” que nos permiten saber si el niño tiene el nivel madurativo para iniciar el proceso:
• Permanece seco durante varias horas
• Hace una deposición al día
• “Dice” después de haber defecado o hace una pausa durante el juego para defecar
• Es capaz de seguir instrucciones sencillas
• Tiene equilibrio para poder sentarse y levantarse
• Imita los adultos cuando van al baño
• Permanece sentado al menos 2 o 3 minutos
• Expresar a través del rostro, posturas o verbalmente sus deseos de ir al baño.
• Se siente incómodo con pañales
La mayoría de los niños logran el control de esfínteres entre los 2 y los 4 años, sin embargo, cada niño es unico, por lo que el tiempo puede variar de un niño a otro, lo importante es que lleves este proceso con paciencia, amor y sobre todo respeto hacia el tiempo que necesita tu hijo, y si sientes que no sabes cómo acompañarlo durante este proceso, busca ayuda profesional.
Jainewel Romero
Psicologo Clinico – Life Coach
@unamamasinfiltro
(Instragram y Facebook)