Coloring Dreams: ¡donde los niños son felices!

Despierta la inteligencia y creatividad de tu hijo

Maryorie González

Coloring Dreams es un centro líder en la educación temprana, con un concepto innovador y vanguardista de enseñanza, donde estimulan la adaptación de los niños en una etapa difícil para muchos, como es la separación de sus padres y la incorporación de nuevas normas, dinámicas y personas a sus vidas.

Sus papis, por lo general, coinciden en algunas prioridades: una buena educación inicial, condiciones físicas higiénicas y estéticas y sobre todo un trato especial, se aseguran que su mayor tesoro se sienta en familia para que esa separación no sea traumática, y efectivamente, así ocurre, los niños van asimilando lo nuevo, en mayor o menor tiempo, ellos se adaptan a los cambios y al nuevo sistema de estudio con agrado y curiosidad.

Su sede, ubicada en el corazón del Doral, ofrece salas amplias, hermosamente decoradas con los personajes icónicos de su preferencia, llenas de cuentos, juguetes didácticos y espacios dedicados al esparcimiento y el aprendizaje.

Karina de Jesús, quien cuenta con 17 años de experiencia como docente y también se desempeñó como directora del Preescolar “Las Tunitas” en Venezuela, expresó que en Coloring Dreams, conocen el lenguaje de los pequeños, identifican si tiene hambre o sueño, si está aburrido o le duele algo, observan su curiosidad y lo estimulan a explorar con juguetes, conscientes de las infinitas capacidades que tienen los niños de aprender rápidamente desde que nacen hasta los 4 años.

Muchos se preguntan, ¿estará mi hijo preparado para ponerlo en contacto con el mundo? La directora del centro comentó que “ciertamente hay aspectos que son necesarios desarrollar, como, por ejemplo: el apego, el lenguaje, lo socioemocional y psicomotriz, lo cual requiere de cuidado y dedicación, aptitudes que distingue al personal altamente calificado de este prestigioso Centro de educación inicial”, precisó.

La educación que imparte Coloring Dreams es complementada con la enseñanza en casa, los padres participan en los programas y los pequeños van adquiriendo la independencia que necesitan para desarrollarse como niños felices y seguros de sí mismos, con una autoestima sana y una personalidad definida, listos para asumir nuevos retos.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.