Carolina Sandoval (Perfiles Padres)

PERFIL DE PADRES

Carolina 2 copy

Carolina 3 copy
1. ¿Cuál rol te gusta más?: ¿Profesional, madre, ama de casa, esposa? A ver, partiendo de la sinceridad de una mujer sin tapujos como tú.
– Definitivamente creo que todos y cada uno de los roles que desempeño en mi vida me gustan porque en cada uno puedo sacar una parte de mí que complementa mi ser interior, por ejemplo, siempre soñé con ser periodista y el hecho de poder ejercer mi carrera me demuestra que no existe sueño imposible ni meta grande con tal de que tú seas perseverante y disciplinado. Y por el otro lado el ser madre es algo que ha llenado mi vida, porque allí ha tenido que sacar a flote la profesional mezclada con la mujer que sigue teniendo más sueños y que quiere seguir haciendo de su vida algo ejemplarizante para que su hija en el futuro sepa cuánto hizo y dejó plasmado como un sello para que ella lo siguiera o lo mejorara. Y el demo de casa me lo disfruto y de alguna manera lo he pulido, porque a mi hija le encantan los oficios de la casa y lo mezclamos muy bien con nuestra vida loca y nuestra vida mi casa.

2. ¿Y cuál sería el más gratificante?
– Yo creo que el más gratificante es cuando uno escucha decir a su hijo «mami gracias», cada vez que los hijos de uno se dan cuenta de todas las cosas que suceden en su entorno y a su alrededor y lo bonito que tienen en casa o lo diferente que tienen, valoran mucho más lo que Dios les dio. En el caso de mi hija estuvimos las dos solas durante 12 años, porque la crie siendo una madre en solitario, ella aprecia mucho todas las cosas que tiene y me ve como su héroe, aunque no es mi intención que me idealice porque no hice nada extraordinario que otra madre no está dispuesta a realizar.

3. De tus tareas del hogar (lavar, planchar, cocinar, limpiar, ordenar, etc), ¿Cuál disfrutas y cuál detesta y delegas?
-Bueno tengo que reconocer que no soy la típica ama de casa a pesar de que sé hacer todas y cada una de las cosas que se deben realizar dentro de un hogar, la que menos me gusta realizar definitivamente es planchar pero gracias a que mi madre vive con nosotros muchas de las actividades que usualmente una madre tiene que realizar mi mamá me ayuda a llevarlas a cabo.

4. De las tareas de mamá (amamantar, dar tetero, madrugar, sacar los gases, cambiar panal, hacer tareas, llevar al colegio tempranito en las mañanas, etc) ¿Cuál disfrutas y cuál prefieres delegar?
– Una mamá que no te diga que se disfrutó cada una de las anteriores actividades que toda mamá debe realizar te está mintiendo, porque cuando uno está embarazada no se disfruta esa patadita en la barriga, pero al final del día cuando uno ya tiene el bebé, darles tetero, darles pecho, incluso no dormir porque tiene algún dolor de oído, forman parte de la labor de madre. Uno después que se convierte en madre más nunca vuelves a dormir igual y me he disfrutado mucho las actividades de mi hija desde que empezó en su colegio, soy una madre muy activa y esas mañanas desde el primer día de clase de cada año escolar los disfruto mucho porque verla llegar con su uniforme nuevo, su bolso nuevo, esa alegría y esa frase “mami te espero cuando regrese del colegio”, eso no tiene precio.

5. En esta ruda vida haciendo malabares por ser un mujer exitosa en todos los aspectos, ¿Has tenido que sacrificar algún rol por otro? En algún momento dejaste de aceptar un trabajo por cumplir con el rol de madre, o viceversa, sientes que sacrificaste tiempo con tu hija por cumplir con tu trabajo?.
– He tenido la dicha de tener una relación muy cercana con mi hija y en mis trabajos siempre pongo como prioridad el hecho de que soy madre, aunque no por eso dejo de cumplir mis responsabilidades, pero he caminado más de una alfombra roja con mi hija, me la he llevado fuera del país a entrevistas con artistas, he tenido que llevarla también en muchas ocasiones a mi empleo cuando tiene días libres de colegio y de sacrificar creo que no muchas cosas porque viví todo antes de tener a mi hija.

6. ¿Qué es lo mejor y lo peor de ser madre de una Pre-adolescente? (Bárbara Camila), (sabemos lo difícil que es esa etapa, todos pasemos por eso jejeje)
– Lo difícil de todas y cada una de las edades es poder asumir el cambio, no solamente de ellos sino de nosotros acordándonos que fuimos también pre adolescentes y adolescentes eso es lo más importante, no olvidando que hicimos exactamente lo mismo, en el caso de mi hija Bárbara es como una viejita en el cuerpo de una niña y tal vez entiende bien que en estos momentos del mundo más vale escuchar a los adultos porque le hablo muy claro sin tapujos ni censura, no es que no se va equivocar pero sabe que es mejor tomar experiencia en cuerpo ajeno y por eso refuerzo mucho su parte espiritual.

7. ¿Sientes que va a ser diferente tu nueva maternidad a la experiencia que tuviste con Bárbara Camila? (Si la respuesta es sí, ¿por qué?)
– Es muy bien sabido que así una madre tenga 34 hijos o los hijos que Dios le mande ningún embarazo y ninguna crianza se parece a la anterior, creo que la experiencia de esta maternidad desde todo punto de vista es diferente porque ahora tengo a Bárbara que está viviendo esta experiencia conmigo y esto enriquece mucho más el proceso de la espera de esta nueva bebé que estamos esperando con mucha alegría.

8. ¿Planificaste esta nueva bebé que viene en camino, o te sorprendió la cigüeña?
– Te cuento que desde que mi esposo y yo tomamos la decisión de emprender este camino juntos, indiferentemente de lo difícil que sabemos que es la convivencia, la tolerancia, encontrarse luego de que ya ambos tenemos 40 ‘s siempre pensamos en tener un hijo producto de este encuentro, entonces fue planificado porque cada mes esperábamos que ocurriera y llegó en el mejor momento que ha podido llegar.

9. ¿De qué va tu conferencia “Todas somos madres”? ¿De donde surge la necesidad de crear estas charlas?
– Mi conferencia “Todas somos madres” tiene que ver con esa necesidad que tenía dentro de mí de hablar del tema de la maternidad como tal, de quitar los estereotipos y las etiquetas de lo que es una madre casada, una madre soltera, una madre en diferentes circunstancias pero al final madre. En una oportunidad luego de asistir a un programa de televisión de Jaime Bayly recibí un insulto por las redes sociales que más que molestarme me animó a motivar a muchas mujeres para que no se dejen señalar con el dedo por nadie, porque en este mundo nadie es mejor que nadie y menos por un estado civil.

10. ¿Sabías que dicen que un embarazo después de los 35 años, REJUVENECE!? ¿Cómo te has sentido tú con este embarazo pasado los 40? Eres esperanza para muchas.
-Me encanta poder vivir esta experiencia porque a mi primera hija la tuve cuando tenía 29 años y ahora que tengo 42 siento que estoy en una edad perfecta, porque me siento igual joven, veo las cosas diferente, no tengo mucho que demostrarle a nadie lo que deseo es tener a una bebé sana, poder guiarla por esta vida así como lo hecho con Bárbara y qué bonito que lo estemos haciendo en familia demostrando que si se puede construir un hogar con una hija de 12 años y un matrimonio luego de los 40. Dios me ha dado la dicha de haber podido ser madre luego de una experiencia de cáncer de tiroides ya hace 5 años y por eso agradezco al todopoderoso por esta oportunidad.

En otro orden de ideas,
11. ¿Quién decidió el nombre de tu próxima hija? ¿Tú o tu pareja?
– Fue sin duda un deseo de mi parte que mi esposo apoyo, mi hija lleva el nombre de mi madre quien, al igual que nosotras, ha sido muy valiente luego de la muerte de mi padre. La bebé se llamara Amalia Victoria porque es «una victoria» tenerla y que venga a nuestras vidas luego de tantos cambios y pruebas de la vida.

12. ¿Cuántos hijos soñabas tener?
– De pequeña por ser una familia pequeña siempre soñábamos con ser como 5 hermanas y eso se me quedó en la cabeza, ojalá pudiera tener como 4.

13. En 3 palabras ¿Cómo te describes como mamá?
– Soñadora
– Amiga
– Cómplice

Katy Ferrer
@katyferrer
TV Host Entertaiment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.