Constancia, inteligencia y superación
Por Maryorie González @maryoriegf
Fotografía: Jesús Pérez @jesusfoto
Belinda León es candidata a Concejal del Doral, hija de inmigrantes latinos, quienes le enseñaron el valor del trabajo desde que era una niña. De limpiar casas y oficinas, a psicóloga con doctorado en educación y estudios en negocio internacional, ella es académica, empresaria, política y mamá, por partida doble. La educación es su pasión y su mayor satisfacción guiar a los jóvenes a alcanzar sus sueños. Belinda los asesora sobre cómo pueden beneficiarse con planes de becas y financiamientos para sus estudios universitarios. Sueña con el crecimiento del Doral, con mayores fuentes de empleo y el establecimiento de nuevas empresas, con niños y jóvenes con oportunidades, con una ciudad construida por familias de inmigrantes, donde los pequeños cambios hacen la diferencia.
Tus padres son inmigrantes ¿qué aprendiste de ellos?
El amor por el trabajo. Ellos llegaron a este país sin dinero, sin conocer el idioma y con muy poca educación, recuerdo que trabajábamos de noche, los fines de semana y los días feriados.
De especialista en operaciones académicas a empresaria ¿cómo fue ese cambio?
La compañía donde trabajaba eliminó el departamento de operaciones académicas y eso me obligó a reinventarme. Me apasiona la asesoría universitaria y en Miami tenemos muchas familias de inmigrantes que no conocen cómo funcionan los financiamientos y las becas universitarias. Guiar a los jóvenes a alcanzar sus sueños es muy satisfactorio, ellos están dando sus primeros pasos para el futuro y ser parte de ese proceso, no tiene precio.
¿Por qué la política?
Mi vida familiar dio un vuelvo con el fallecimiento de mi esposo. Luego de vivir nuestro proceso en familia, escuché mi voz interior, sentía que la mejor manera de enseñar a mis hijas era con el ejemplo y así fue como en 2017 postulé mi candidatura para concejal del Doral en la silla 4. Soy una de las tantas personas de esta ciudad que está pidiendo ayuda y que anhela un cambio.
¿Cómo es tu vida como mamá?
Isabela tiene 9 años y Sofía 7. Vamos a la piscina, las llevo a comer helados, cocinamos. Sofía es amante del arte y ama las películas. Dejo que se aburran para que surja la creatividad, juegan mucho con la imaginación.
¿Qué ha sido lo más difícil de perder a tu esposo?
El no tener un compañero de vida. Me ayudaba a preparar la comida, a cuidar a las niñas, compartíamos el día a día, teníamos la confianza para hablar de todo, nos entendíamos. Mi esposo falleció por una razón, tengo que seguir adelante, ser fuerte, debo ser un ejemplo para mis hijas. Hay familias donde solo hay una mamá o un papá, o están divorciados, existen tantas combinaciones que ya no es tan extraño como uno creería.
¿Cómo mantienes el ánimo arriba?
Siempre estoy ocupada y trato de enfocarme en lo positivo. Hay tantas cosas bellas en la vida, quiero hacerlo todo, pienso que soy una persona ordinaria, viviendo una vida extraordinaria. El ver que mis hijas puedan lograr lo que se propongan es mi mayor motivación, trabajo por hacer el mundo de ellas un poquito mejor. Mi mensaje es que sí se puede ser buena persona en este mundo y sobrevivir.
Conozco a Belinada personalmente, ella es una guerrera Nara y defensora acérrima de los jóvenes y las familias, necesitamos más mujeres con su fuerza y determinación.
Quiere ser consejal pero no sabe nada de lo que pasa en su comunidad de Doral Isles.
Sr. Martin- estoy informada de que hay evidencia de proxies que fueron falsificado y que hay una investigacion sobre las financias del nuestro HOA. Aunque no so experta en lo que esta sucediendo, he hablado con varias personas que estan muy involucradas y creo que por fin vamos a llegar a tener un Board que tendra que tener 100% transparencia en todos sus acciones.