Por: Maria Gabriela Marcano
Las mamás suelen pensar que las personalidades, artistas o mujeres de los medios y reconocidas, no tienen tiempo para sus hijos, asumen que nos son madres reales como ellas, que se desvelan, se agotan, juegan en el suelo con las muñecas, con la pelota, se disfrazan y hasta lloran, incluso piensan que no son ellas quienes crían a sus hijos, obvio tendrán niñeras que se encarguen de eso, y ellas solo se preocupan por maquillarse y hacer ejercicio…Por esta razón, luego de leer su libro “ Soy de pura madre”, el cual es una Guía y Autobiografía para mamás y futuras mamás, decidí acercarme al lanzamiento del libro de Ana María Simón, no solo para conseguir que firmara el mío, Noooo!, también para entrevistarla y saber si realmente es de pura madre, como dice su libro, si es una mamá real, como tú o yo y esto fue lo que respondió a mis preguntas.
¿Cuál es el aprendizaje más grande que te trajo Micaela?
El aprendizaje más grande que me trajo Micaela fue la tolerancia, fue entender que no siempre las cosas ocurren como uno quiere, ser mamá nos enseña eso todo los días, cualquier plan que tengamos puede ser distraído, por cualquier eventualidad, por una gripe, un percance, que es lo que uno menos quiera que ocurra, pero la tolerancia, la paciencia también me la trajo Micaela y sobre todo entender que eso que nos decían nuestros padres de que, el amor a un hijo es la cosa más grande del mundo, se quedaron cortos, no hay un amor más grande en el mundo que el amor que uno le tiene a un hijo, incluso yo entendí aquello de dar la vida por un hijo, por Micaela, porque es el minuto en el que tu entiendes, que si estas parada al lado de tu hijo y viene un señor y te dice me llevo su vida o la de tu hijo, llévese la mía y además lo haces sin ningún problema.
Sin ánimos de juzgar a nuestros padres, ¿Qué harías diferente a tus padres?
Yo le ensenaría a comer más vegetales a mi hija, por ejemplo, creo que la alimentación es importante para los chamos, conmigo fueron bastante permisivos y eso trajo algunas consecuencias, como sobrepeso, sube y baja, efecto yoyo, y eso es algo que no quiero repetir con mi hija, yo no como casi vegetales y cuando estoy con ella en la mesa hago como si los como y ella ahora , cosa me satisface mucho, me dice mami quiero huevito con BLOQUITI, bloquiti es brócoli, y Espinaca y lo dice como algo delicioso y yo tengo la cara (Buahhh) pero a ella le encanta, porque fue por ahí que trate de llevarlo. Otra cosa que no haría es discutir delante de mis hijos, creo que los temas de pareja son temas de pareja y los temas de los hijos son temas de los hijos, los hijos ya van a encontrar bastante violencia en la calle, para que encima las tengan que ver en la casa.
¿Eres una mamá Real?
Todas somos mamás reales, bueno las mamás responsables, hay mamás bastante irresponsables también, pero yo creo que hay un tema entre lo que uno lucha en este momento del mundo, por ser mamá, por ser cumplida, por ser esposa, por ser todo lo que uno es y además por ser buena madre, yo creo que ser una mamá real es saber que nos podemos equivocar, es saber que eventualmente podemos tomar una decisión y pensar en un principio que iba a ser la adecuada para que a nuestro hijo le fuera bien en determinado momento y nos vamos a dar cuenta que no fue así y bueno tendremos que corregir en la próxima, no nos podemos exigir tanto, nos exigimos demasiado y hay que bajarle dos.
¿Eres mamá controladora?
Hay que aprender a delegar, hay un tema con delegar, yo soy virgo, las virgos entienden lo que estoy diciendo, las virgos somos muy dominantes, creemos que nadie va ser las cosas mejor que nosotras cuando se trata de producir algo, y resulta que a veces hay que soltar un poco , entender que no puedes con todo, y no sentirte mal por eso, porque de verdad no vas a poder con todo, un niño realmente te absorbe, y ya uno es de pura madre, ya uno es increíble de poder traer vida al mundo, de manejar casa, esposo etc, si algo sale mal no es tan grave, puede que otras cosas salgan mal también y no pasa nada.
¿Cómo ser una mamá emprendedora?
Creo que todas las mamás son emprendedoras en algo, independientemente que se trate de un negocio, blog, página, de lo que sea que tenga que ver ese emprendimiento, pero yo creo que lo que no nos podemos olvidar las mamás es que nuestros hijos salieron de nosotras y nuestro hijo van a estar más orgulloso de nosotros a medida de que nosotras no nos olvidemos de nosotras mismas. Hay un tema con el abandono de sí misma, no solo físico, el abandono de la mujer como tal a la hora de ser madre es algo con la que tenemos que estar atentas, porque no es nada difícil emplantuflarse, agarrarse cuatro rollos y decir bueno está bien vamos a darle…Que pudiera ser muy sabroso y por un periodo podría ser interesante, chévere, pero nuestros hijos estoy segura que nos van admirar y nos van a disfrutar más en medida que tengamos más cosas que contarles, más cosas que decirles y más cosas que compartir con ellos.
Yo siempre cuento que mi papá era ingeniero mecánico, no hay una profesión más aburrido para un niño que el papá ingeniero mecánico y yo era la niña más feliz del mundo cuando me llevaba a la universidad del Zulia en Maracaibo y me metía bajo su escritorio y yo tenía mi lego y jugaba con mi lego ahí, pero estaba con mi papá.
Entonces, si se pueden acompañar por sus hijos déjense acompañar, porque ellos van a estar más felices de estar con ustedes que con otra persona, pero no se olviden de ustedes mismas hagan lo que tengan que hacer.
Con estas palabras sinceras y transparentes de Ana María Simón, puedes darte cuenta como las mamás emprendedoras y talentosas también pueden ser mamás conectadas con sus hijos. Más allá de ese amor incondicional que todas las madres tienen por sus chiquitos, cuando ser madre te transforma, y te da aprendizajes reales y contundentes, es un indicador de que realmente lo estas habiendo bien. Ana María Simón tuvo que soltar el control, la perfección y darse cuenta que es mamá real y no perfecta.
Como siempre les digo a las mamás, trabajemos en nuestros procesos, en conocernos y en nuestro crecimiento personal para mejorar cada día, pero reconozcamos que no existen madres perfectas y soltemos ese control, sin duda sabemos que nuestros hijos son nuestros más grandes maestros. Además tomar como ejemplo esas palabras motivadoras para atreverte a ser mamá emprendedora y pro activa y sobre todo saber que es posible emprender sin que signifique alejarte de tus niños. Ahora sabemos que definitivamente Ana María Simón no es solo una mamá real, es una mamá feliz y emprendedora.