Actividades extracurriculares: ¿Cómo escogerlas?

Por: Joanna Bucaro
Fundadora y Directora
All Kids Spanish

Empieza el año escolar y con ello rutinas establecidas en las que usualmente se incluyen las actividades extracurriculares. Estas actividades que se realizan después del horario de escuela y/o fin de semana, forman parte importante de la vida diaria de muchos niños. Entre ellas podemos mencionar deportes, arte, música, teatro, idiomas, etc. Dichas actividades contribuyen a la salud física y emocional de los niños cuando son realizadas en forma balanceada. Además son un excelente recurso para desarrollar habilidades específicas académicas o físicas dependiendo de los talentos de cada niño.
Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos y muchas veces dudamos de cuáles son las mejores decisiones que debemos tomar para su futuro. Cualquiera diría que decidir acerca de la mejor actividad extra curricular es algo muy sencillo pero tomando en cuenta que puede tener un impacto de por vida nos hace pensarlo dos veces.
Pero, ¿Cómo escoger las actividades para tus hijos?, ¿Cuánto tiempo deberían dedicar a estas actividades durante la semana?, ¿Cuál es la actividad extracurricular más adecuada para cada niño? Para responder estas preguntas tomemos en cuenta los siguientes puntos:
• Desarrollo de habilidades y talentos
Definitivamente, cada niño es diferente y único y cada uno tendrá preferencias y necesidades distintas. Como padres, conocemos muy bien a nuestros hijos y de alguna manera sabemos sus inclinaciones, preferencias, habilidades y talentos; estos, son vitales a tomar en consideración al escoger las actividades que se realizaran. En este ámbito, actividades que refuercen su autoestima, pensamiento crítico, creatividad e independencia son importantes. Toma en cuenta las sugerencias del pediatra, psicólogo o terapista (si te han hecho alguna observación o han sugerido alguna actividad específica para tu niño). La edad de cada niño también es un factor muy importante a considerar.

• Socialización

La socialización es vital y muy importante tanto para aquellos que les gusta relacionarse como para aquellos que son más tímidos. Compartir ideas, interactuar, aprender a respetar turnos, participar de actividades en grupo será de mucho beneficio y les ayudará, entre otros, a tener amistades sanas y vencer la timidez.

• Diversión y estimulación

Una de las mejores y más efectivas maneras de estimular la diversión y el aprendizaje del niño es a través del juego. Actividades donde todos sus sentidos estén involucrados, que ellos disfruten, que sean divertidas, donde canalicen su energía, que incluyan música, movimiento y a la vez que brinden oportunidades de aprendizaje. Muchos programas ofrecen clases de prueba que puedes aprovechar para poder tomar una mejor decisión.

Por último, al planificar y escoger las actividades asegúrate de encontrar un balance. A pesar de los numerosos beneficios que estas actividades proporcionan, no sobrecargues el horario de tu niño, esto a la larga puede resultar contraproducente; y, por supuesto, el costo es de primordial importancia. Al hacer el presupuesto, toma en cuenta los gastos extra en los que vas a incurrir como por ejemplo uniformes, materiales, viajes (si es a nivel competitivo y hay juegos o competencias en diferentes lugares), etc.

En All Kids Spanish ofrecemos un programa donde los niños aprenden a hablar, leer y escribir en español. Además del contenido académico también incluimos actividades como baile, cocina, arte, tradiciones, etc. Desde principiantes a avanzados, tenemos varias opciones de horarios incluyendo el sábado y las clases son adecuadas para niños desde los 18 meses hasta los 18 años.

Escríbenos para solicitar una clase gratis de prueba a: admin@allkidspanish.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.