Aprende a combinar la maternidad con las actividades de tu empresa y escribir tu propia historia de éxito.
Ser madre y mujer empresaria representa un doble reto. Debes de aprender a balancear la maternidad y el trabajo al mismo tiempo, para poder tener éxito y no morir en el intento o vivir frustrada.
Para lograr ese éxito. Debes de entender que tu rol de madre y las actividades empresariales son complementarias y si bien, no es una tarea fácil, ten paciencia, porque se requiere del 100% de tu tiempo para lograrlo.
Pero, ¿cómo lograrlo? Con una planificación desarrollada, una visión clara de lo que quieres, principios básicos establecidos, metas fijas y alcanzables en el tiempo y estrategias planeadas.
- Encuentra tu pasión. Comenzar un negocio no tarea es fácil, aunque tampoco lo es la maternidad. Por lo tanto, elige alguna actividad que ames; porque tu pasión por esa actividad, es la que te va a impulsar a seguir adelante cada día.
- Desarrolla un plan maestro. Si eres de las madres organizadas y planificadas, realiza un plan para desarrollar tu negocio así como planeaste la llegada de tu bebé. Sino eres de esas personas tan organizadas, entonces debes definir tus ideas para poder darle forma a tu plan de negocio.
- Pide ayuda. Para que desarrolles tu negocio por los caminos más cercanos y cometas menos errores posibles. “Pedir ayuda cuando eres madre empresaria te aumenta más las posibilidades de que más personas estén dispuestas a apoyarte”. Recuerda que aprender de los errores y aciertos de otro resulta invaluable.
- Maximiza el uso de tu capital. Considera un monto como inversión inicial. Porque para arrancar una empresa, debes de considerar suficientes recursos económicos.
- Define tus prioridades. De esta manera sabras la diferencia entre gastar dinero innecesario e invertir en tu empresa. Al igual que la administración del tiempo.
- Organiza tu tiempo. Para obtener el equilibrio entre tu rol de mamá y mujer empresaria.
- Incluye a tus hijos siempre que puedas. Y convierte tu lugar de trabajo en una experiencia educativa para ellos. Depende de la edad hazlo tomar decisiones sobre que hacer en diferentes casos y explícale la importancia de desarrollar los objetivos para lograr la meta.
- Forma un equipo de apoyo. Para poder llegar más lejos en menos tiempo debes tener a personas que te colaboren. Muchas veces no basta trabajar solo en las horas de las siestas de los hijos o las horas escolares. Una de las soluciones es contratar a una persona en la medida que puedas, para que te ayude en estos caso o, mucho mejor si puedes tener ayuda de familiares o amigos para poder cumplir con tus compromisos laborales y familiares.
“La probabilidad de que tu familia prospere es mucha más alta, si eres tú misma quien se hace cargo de ella. Lo mismo pasa con tu empresa. Atiéndelos”.
Ivaneska Calixto @iqsocialbusiness