5 recomendaciones para lidiar con la adolescencia

Diariamente escucho a muchos padres hablar sobre sus hijos y lo difícil que es lidiar con la adolescencia, incluso escucho a padres con hijos pequeños decir “es que esta adolescente” ante una conducta que no saben cómo canalizar.

Esta etapa es compleja para los padres, pero no olvidemos que son ellos los que están atravesando y viviendo todos los cambios que esta acarrea y que somos nosotros los padres como adultos que debemos acompañarlos y hacerles ese tránsito más sencillo, así que les traigo estas recomendaciones

  1. Entender que tu hijo está atravesando una etapa, por lo cual es transitoria, esto no durará para siempre.
  2. Están buscando su identidad personal, por lo cual no estarán de acuerdo en muchas cosas con nosotros, lo que es completamente normal ya que están formando sus propios conceptos, escuchar y respetar sus opiniones ayudará a mantener una buena comunicación.
  3. Están en búsqueda de su autonomía e independencia, por lo que buscarán espacios solos, guardaran información para sí mismos, tomaran decisiones sin consultar, esto puede generar inquietudes a los padres debido a la sensación de pérdida de control, confía en las herramientas que le has dado hasta ahora, es momento de ver cómo las utilizan.
  4. Se divertirán más con sus amigos que con sus padres, esta etapa la caracteriza la socialización, esto no tiene que ver con el afecto, esto le permite desarrollar habilidades que necesitan para relacionarse.
  5. No personalices las respuestas y acciones de tu hijo, no está tratando de llevarte la contraria ni hacerte la vida de cuadritos, esto tiene que ver más con ellos que con nosotros, son procesos necesarios para su desarrollo y su personalidad.

Cuando nuestros hijos están pequeños pensamos que tenemos todo “bajo control” y esta etapa nos muestra que tenemos un control ilusorio sobre ellos, nos muestra que nuestros hijos son seres individuales y que no nos pertenecen, nuestro trabajo es acompañarlos en su desarrollo. En la adolescencia tenemos la oportunidad de que ellos pongan en práctica todo lo aprendido en la niñez bajo nuestra supervisión para cuando pasen a la adultez vivan su propia vida y puedan tenernos cerca como “Consultores”. 

Jainewel Romero

Psicólogo Clínico – Life Coach

@unamamasinfiltro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.