De las mejores experiencias durante el embarazo, está en hacer un entrenamiento prenatal. Hoy día está comprobado que mientas más infirmados estén más empoderamiento tendrán en esta nueva etapa de la vida los padres.
Cuando una mujer se entera que está embarazada inmediatamente empiezan a aparecer un sinfín de preguntas inquietudes y hasta miedos.
Es por ello que les daré 10 razones por las cuales debes capacitarte.
1. Cuando sabes que pasa en tu cuerpo se disipan las dudas. Cuando conoces fisiológicamente que es lo que está pasando en tu cuerpo, qué hormonas están activadas y cuáles se activaran al momento de nacer. Qué se desarrolla día a día en tu bebé. Cuál es la etapa más importante en su desarrollo, logras hacer una conexión ineludible, pues descubres a ese ser que aún no ves pero que pronto empiezas a sentir.
2. Los controles prenatales se dirigen a su objetivo, evaluar al bebé y tus condiciones físicas. A veces los controles prenatales son muy cortos y tienes una lista muy larga de inquietudes. Cuando asistes al entrenamiento prenatal la gran mayoría de esas dudas se resuelven con los Educadores Prenatales y las Doulas.
3. Aprendes a enfrentar lo desconocido. Para muchos es totalmente nuevo la creación de un ser. No nada más el desarrollo fetal es todo lo que conlleva el embarazo, los malestares, las previsiones, la alimentación, el ejercicio.
4. Aprendes a respirar a conciencia y te ayudara durante el embarazo. Habías respirado antes a conciencia conociendo los beneficios? De tus aliados en esta hermosa etapa es respirar en todas las circunstancias y momentos. Cuando aprendes a hacerlo efectivo y con objetivo, tu capacidad respiratoria se amplia, se alivian muchos males y genera bienestar a ti y a tu bebé.
5. Sabes cuales son las formas de nacimiento? Muchas veces creemos que un parto vaginal es un parto natural y que una cesárea es electiva. Cuando te enfrentas a las tres formas de nacimiento empiezas a crear tu plan de parto, factor importante para la llegada de tu bebé.
6. Controlas tu misma tu alimentación. La alimentación balanceada y dirigida durante el embazado determina la condición de la salud fetal y de la madre. En la formación prenatal aprendes a alimentarte y a la vez a satisfacer saludablemente los antojos.
7. Valoras la importancia de ejercitarte físicamente en ese tiempo. Hay mamás súper deportistas, hay mamas un poco más sedentaria. La adecuada exposición a ejercicios durante el embarazo coopera 90% a que alivies muchos de los malestares comunes durante el embarazo como dolores en las piernas, dolores en las caderas y espalda, así como también acondiciona el cuerpo para el parto.
8. Aprendes a dirigir tus inquietudes en el lugar donde nacerá tu bebe. Elegir el mejor lugar donde nacerá tu bebé resulta una ardua tarea sobre todo si tienes firmes convicciones y son contrarias a las opiniones de la familia. Los Educadores prenatales y las Doulas exponen los escenarios y así la pareja elija el mejor lugar donde nacerá su bebe.
9. Papá y mamá se preparan como un equipo. La integración de la pareja es clave en este proceso. Con actividades, ejercicios de conexión y orientación dirigida se establece un vínculo en esa diada que les fortalecerá para la llegada de ese nuevo bebé.
10. Te informas sobre la lactancia y logras el éxito en ella. Cuando te exponen las mil y un razones por las cuales amamantar, cuáles son los retos y cómo superarlos empodera a los padres para iniciar una vida segura y eficaz en la lactancia.
Luisana Lopezrojas
Lic. en Educación Preescolar – Manager The Mommy’s Heart – Mamá de 3
Móvil: +1 (786) 853-2596
luisanalopezrojas@gmail.com
@themommysheart.com
www.themommysheart.com